Constituye, además, la cabecera departamental que se encuentra a mayor altitud en la provincia y la más alejada de la ciudad capital, San Fernando del Valle de Catamarca.
Su clima es riguroso, continental, frío y seco, con temperaturas mínimas por debajo de 0° C, una amplitud térmica diaria que supera los 30 °C y precipitaciones inferiores a los 200 mm anuales.
La capital departamental, junto con otras localidades cercanas, se encuentra dentro de la región geológica y cultural denominada Las Parinas, área geográfica caracterizada por un clima extremadamente frío e inclemente.
Fuente de los Censos Nacionales del INDEC Existen varias teorías sobre la etimología de Antofagasta: en kakan, el idioma de los diaguitas, habría significado Pueblo del Salar Grande (Antofaya; Salar Grande y gasta o kasta; poblado), otros consideran el significado Puerta del Sol según una probable etimología atacameña.
Existen un pequeño hospital, una escuela provincial (N°494 "camara de diputados").
Pequeñas quintas de maíz, trigo, papas, habas, quinoa y cebollas.