El Amiga 600, también conocido como A600 y June Bug durante su desarrollo, fue un ordenador personal presentado en el CeBIT en marzo de 1992 por Commodore International.
Fue el último modelo de la línea empezada por el A500, basada en la CPU Motorola 68000 y Chipset ECS.
Un aspecto destacable fue su reducido tamaño, debido a la ausencia de teclado numérico (aprox.
Incluía como sistema operativo AmigaOS 2.0, el cual era más amigable al usuario que la versión 1.3.
Principalmente era un rediseño del Amiga 500 Plus, con la opción de tener disco duro interno.
El director gerente de Commodore Reino Unido, David Pleasance, describió el A600 como un "completo y absoluto error".
La fábrica estaba ubicada en Irvine, Escocia, aunque posteriormente fue llevada parte de la producción a Hong Kong.
También había un modo especial llamado Hold And Modify (HAM), que era capaz de mostrar hasta 4096 colores simultáneos a pequeñas resoluciones y con usos muy limitados.
Esta interfaz, permitía usar periféricos disponibles en el mercado de ordenadores portátiles, aunque solo los compatibles con el tipo II (16 bits).
[8] Posteriormente, esta interfaz a resultado muy útil para conectar en el A600 tarjetas de red, tanto inalámbricas como por cable, módems y adaptadores CompactFlash.
Solo modelos posteriores del A600 y el A600HD incluyeron Kickstart 37.300 o 37.350, los cuales si podían arrancar desde esos dispositivos.