[1] Vivió en la corte del emir Adud al-Dawla en Isfahán, Persia, y trabajó traduciendo y expandiendo con comentarios obras de contenido astronómico procedentes de los Griegos, en especial el Almagesto de Ptolomeo.Fue uno de los primeros en averiguar y describir la agrupación de estrellas Magallanes, que solo es visible desde Yemen; no en la ciudad donde residió Isfahán y que no fue divisada por un europeo hasta que hizo el viaje Magallanes en el siglo XVI, así como la galaxia de Andrómeda, la cual describe como una pequeña nube.Midió la oblicuidad de la eclíptica con respecto al ecuador celeste y realizó cálculos para averiguar la duración del año trópico.Observó, describió y catalogó las características de las estrellas, identificando sus posiciones, su magnitud aparente, su brillo, color y fue asociando las estrellas a sus correspondientes constelaciones.Al Sufi escribió sobre la medición y uso del astrolabio, encontrando numerosos nuevos usos para este instrumento.