Actinomycetota
La adaptación al hábitat terrestre es muy antigua, en el suelo son los seres más abundantes, promediando un 64% de la biomasa bacteriana.[1] Otras Actinobacterias habitan en las plantas y animales, incluyendo algunos patógenos, tales como las Mycobacterium.Muchas actinobacterias se destacan por su capacidad para producir compuestos que tienen características útiles en farmacología.Se han descubierto desde entonces centenares de antibióticos naturales en estos microorganismos terrestres, especialmente en el género Streptomyces.Una filogenia interna algo consensuada en el GTDB y el Annotree es la siguiente:[3][4][5] Humimicrobiia Aquicultoria Coriobacteriia Geothermincolia Rubrobacteria Thermoleophilia Acidimicrobiia Nitriliruptoria Actinomycetia La taxonomía actualmente aceptada se basa en la Lista de Nombres Procariotas con pie en la nomenclatura (LPSN)[6] y el Centro Nacional para la Información Biotecnológica (NCBI).