Abiy Ahmed Ali
Fue presidente del Partido Democrático Oromo (ODP)[1] y líder del Frente Democrático Revolucionario del Pueblo Etíope (EPRDF), coalición gobernante desde 1991,[2] hasta que logró la disolución de ambos y su fusión en una única fuerza nacional, el Partido de la Prosperidad, en diciembre de 2019.Abiy ha anunciado que busca una transición progresiva hacia una plena democracia multipartidista.[9] En noviembre del 2020, tras numerosas tensiones étnicas y políticas, comenzó una cruenta guerra civil entre las fuerzas gubernamentales, apoyadas por Eritrea, y los separatistas de la región del Tigré.[11][12][13] Su padre, Ahmed Ali, es un oromo musulmán,[14] mientras que su madre, Tezeta Wolde, ya fallecida, era una cristiana ortodoxa amhara.[10][15] Su nombre de infancia era "Abiyot",[10] que significa Revolución, en amárico, un nombre que a veces se daba a los niños después de la revolución etíope de 1974 que había derrocado a la monarquía e instaurado un régimen comunista.Abiy, según varios informes personales, siempre estuvo muy interesado en su propia educación y más tarde en su vida también animó a otros a aprender y mejorar.[19][22] Intentó mantener la calma y la paz en una situación de tensiones comunales que acompañan los enfrentamientos.Esto fue como un preludio de su papel como mediador interreligioso en el que se convirtió en años posteriores.En 2010, finalmente decidió dejar el ejército y su puesto como subdirector del INSA, para convertirse en político.[18][19] Comenzó su carrera política como miembro del ODP (Partido Demócrata Oromo).Abiy, como miembro electo del parlamento, tomó un papel proactivo en el trabajo con varias instituciones religiosas y ancianos para lograr la reconciliación en la zona.El año siguiente, en 2015, Abiy se convirtió en miembro ejecutivo de ODP.Según el Comité del Nobel de la Paz, "el premio también tiene el propósito de reconocer a todas las partes que trabajan para la paz y reconciliación en Etiopía y en las regiones del este y noreste de África".[23] (ver Guerra de Tigray) En noviembre del 2020, tras numerosas tensiones étnicas y políticas, comenzó una cruenta guerra civil entre las fuerzas gubernamentales, apoyadas por Eritrea, y los separatistas de la región del Tigré.