Pueblo amhara

[13]​ El historiador etíope Getachew Mekonnen Hasen lo remonta a un nombre étnico relacionado con los himyaritas del antiguo Yemen.[14]​ Para otros deriva dele Ge'ez ዐም (ʿam, "gente") y ሐራ (h.ara, "libre" o "soldado"), hipótesis descartada por Donald Levine como una etimología popular.Excavaciones arqueológicas han revelado la existencia de altares a las divinidades mesopotámicas como Naura y Astarté.Mientras florecía el asentamiento en Adulis, otros grupos árabe-asiáticos (semitas) avanzaban al interior de la actual Etiopía.Por otra parte, el asedio de pueblos vecinos integrados al islam, provocó un aislamiento político cultural del reino e imperio etíope que fortaleció la identidad amhara.