Abdelfatah El-Sisi
Abdelfatah Said Husein Jalil el Sisi[1] (en árabe: عبد الفتاح سعيد حسين خليل السيسي Abdu l-Fattāḥ Sa'īd Ḥusayn Khalīl as-Sīsī; El Cairo, 19 de noviembre de 1954), más conocido simplemente como Abdulfatah al Sisi o Abdelfatah el Sisi, es un político y exmilitar egipcio,[2] actual presidente de Egipto desde 2014.[3] Después de unirse al ejército egipcio, ocupó un puesto como agregado militar en Arabia Saudita antes de inscribirse en la Escuela Comando del Estado Mayor del Ejército Egipcio.Recibió entrenamiento en el Joint Services Command and Staff College del Reino Unido graduándose en 1992.Morsi fue reemplazado por un presidente interino, Adli Mansour, quien nombró un nuevo gabinete.[7] En las elecciones presidenciales de 2018, El-Sisi se enfrentó solo a una oposición nominal (un partidario progubernamental, Moussa Mostafa Moussa) después del arresto militar de Sami Anan, amenazas hechas a Ahmed Shafik con viejos cargos de corrupción y un presunto video sexual,[8][9] y la retirada de Khaled Ali y Mohamed Anwar El-Sadat debido a los abrumadores obstáculos presentados y a las violaciones cometidas por el comité electoral.[16] Creció en Gamaleya, cerca de la mezquita de al-Azhar, en un barrio en el que musulmanes judíos y cristianos y en el que más tarde recordó cómo, durante su infancia, había oído campanas de iglesias y visto a judíos acudir a la sinagoga sin obstáculos.Mientras era miembro del Consejo Supremo, hizo declaraciones polémicas sobre las acusaciones de que soldados egipcios habían sometido a manifestantes detenidas a pruebas de virginidad forzadas.[12] Fue el primer miembro del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas en admitir que se habían llevado a cabo las pruebas invasivas.[21] Sisi fue descrito entonces por el sitio web oficial del partido gobernante Hermanos Musulmanes como un «ministro de Defensa con gusto revolucionario».En la reunión, a la cual la Hermandad musulmana se negó a acudir, estuvieron presentes destacadas figuras de la oposición como Mohamed el-Baradei, el papa copto Teodoro II, el jeque de la Mezquita de Al-Azhar (Ahmed el-Tayeb) y el organizador del movimiento Tamarod, Mahmoud Badr.La Comisión Electoral egipcia anunció en abril que El Sisi logró registrar 188 930 firmas válidas para su participación (siendo solamente 25 000 necesarias).A continuación, Al Sisi presidió una recepción para los presidentes extranjeros, emires, reyes y delegaciones oficiales que habían sido invitados.[43] Según la organización estadounidense Freedom House, el presidente Abdelfatah El-Sisi ha gobernado Egipto de una manera cada vez más autoritaria.Esta forma de fiscalidad regresiva supone una carga más pesada para las clases trabajadoras y medias que antes; por el contrario, se ha reducido el impuesto sobre la renta de las empresas.[53] En septiembre de 2019, el constructor Mohamed Ali, exiliado en España, publicó vídeos en Internet en los que criticaba directamente a El-Sisi, alegando corrupción e ineficacia.Los videos de Ali provocaron protestas en 2019, a las que el-Sisi respondió en varios discursos.[63] El-Sisi advirtió: "Les digo a nuestros hermanos en Etiopía, no lleguemos al punto en el que toquen una gota de agua de Egipto, porque todas las opciones están abiertas".