Las murallas y torres, allí donde se han conservado, son muy características de la ciudad, así como su puerto deportivo, situado a los pies del centro histórico.
La cultura Ozieri estuvo presente aquí en el 4.º milenio a. C. (Necrópolis de Anghelu Ruju), mientras que la civilización Nuraga se asentó en la zona alrededor del 1500 a. C. Los fenicios llegaron en el siglo VIII a. C. y la ciudad metalúrgica de Sant'Imbenia - en la zona de Alguer -, con una población mixta fenicia y nurágica, se dedicó al comercio con los etruscos en la península italiana.
Tanques en las fábricas de cemento atestiguan la continuación del culto en un pozo nurágico sagrado en la localidad "La Purísima".
Debido a su posición estratégica en el Mar Mediterráneo, Alguer se había convertido en una ciudad portuaria fortificada en 1102, construida por la familia genovesa Doria.
Es plausible que en esta época la ciudad compartiera, dado su carácter comercial y multiétnico, un idioma similar al naciente sasarí.
En 1541, el emperador Carlos V vino de visita acompañado por el almirante Andrea Doria, señalando las cualidades que lo hacían tan atractivo en el pasado, y tal vez acuñando la famosa expresión "Sed todos los caballeros".
En 1652, Alguer fue golpeada de nuevo por la peste, traída a la ciudad por un barco catalán.
Esta medición es enviada para los principales medios de comunicación nacionales y regionales.
Desde el neolítico, época de la cual aún se tienen vestígios, hasta la actualidad, en las últimas décadas Alguer se ha desarrollado como ciudad turística no solo por sus playas y atractivos naturales sino también por contar con un patrimonio muy bien conservado.
En 1354 la ciudad fue ocupada por la Corona Aragonesa, que restauró y expandió el sistema defensivo, entonces en mal estado.
En 1990 un 60 % de la población local aún entendía el alguerés hablado aunque, desde hace un tiempo, pocas familias lo han transmitido a los hijos.
[cita requerida] Entre los más renombrados protagonistas de esta nueva ola destacan artistas como la cantante Franca Masu.
Los más importantes son: Aunque se sitúa en una isla, Alguer es una ciudad bien comunicada.
Strada statale 127bis Settentrionale Sarda, lleva hasta Porto Conte en el norte y Sácer al este.
Strada provinciale 42 dei Due Mari, llega hasta el puerto en Porto Torres.
Strada provinciale 105 Alghero-Bosa, vía panorámica, empieza en el sur de la ciudad y recorre el litoral hasta Bosa.
La ciudad cuenta con un puerto deportivo, pero la conexión por mar se hace en Porto Torres, a unos 30 kilómetros del centro.