Mehmed IV

[1]​ Aunque los años iniciales y finales de su reinado se caracterizaron por la derrota militar y la inestabilidad política, durante sus años intermedios supervisó el renacimiento de las fortunas del imperio asociadas con la era Köprülü.

Mehmed IV era conocido por sus contemporáneos como un gobernante particularmente piadoso, y se le llamaba gazi, o "guerrero santo" por su papel en las numerosas conquistas llevadas a cabo durante su largo reinado.

Durante su período se llevaron a cabo muchas actividades en el campo de la arquitectura.

Desde joven desarrolló un gran interés por la caza, por lo que se le conoce como avcı (traducido como "el cazador").

Posteriormente se retiró a Edirne, donde residió y murió de causas naturales en 1693.

[4]​ Mehmed ascendió al trono en 1648 a la edad de seis años,[5]​ Durante una época muy volátil para la dinastía otomana.

Mehmed es conocido como Avcı, «el Cazador», ya que este ejercicio al aire libre y las prácticas cinegéticas ocupaban la mayor parte de su tiempo.

Miles de personas murieron en la hambruna y la peste que siguieron al incendio.

Sin embargo, antes de que pudiera asumir su mando, todo el ejército otomano se había desintegrado y las tropas domésticas otomanas (jenízaros y sipahis) comenzaron a regresar a su base en Estambul bajo sus propios oficiales de rango inferior.

Fazıl Mustafá realizó consultas con los líderes del ejército que existía y los demás principales estadistas otomanos.

La chica del harén favorita de Mehmed era Gülnuş Sultan, una esclava y más tarde su esposa.

Su sultanato es significativo debido a un breve florecimiento del poder otomano, dirigido en mayor medida por el firme e inflexible Gran Visir, Mehmed Köprülü.

En cierto momento, los dominios otomanos estuvieron muy cerca de alcanzar una ampliación hacia Podolia y Ucrania.

Fue una excepción entre los sultanes otomanos en su trato con cristianos y judíos, a quienes convirtió por la fuerza para “honrarlos con la gloria del Islam”.

Pintura que representa la Batalla de Viena de 1683 por Gonzales Franciscus Casteels .
El Imperio Otomano bajo Mehmed IV. Las zonas en color verde claro son estados vasallos.
El asedio de las fuerzas cristianas unidas en Buda , 1686, Óleo sobre tela obra de Frans Geffels .
Retrato del sultán Mehmed IV en 1682, óleo sobre tela de autor desconocido.
Retrato de Mehmed IV en una miniatura otomana de un libro de Constantinopla. Biblioteca Nacional de Austria, Viena (Inv. Cod. A.F. 50)
Grabado representando a Mehmed IV. Historisches Museum der Stadt. Viena .