[1] Originalmente desarrolló una variedad indefinida de estilos, en los que predominaban el folk, el jazz y el blues.
Conocidas como jug bands (bandas de jarras), las más antiguas aparecieron en Louisville (Kentucky), en 1900.
El músico e investigador Billy Bragg dice al respecto: En la contratapa del disco The Lonnie Donegan Skiffle Group lanzado por Decca en 1954 con el registro DFE 6345, se explica que:
La primera vez que se usó la palabra "skiffle"en grabaciones, fue en 1925 por Jimmy O'Bryant and his Chicago Skifflers.
[3][4] El movimiento skiffle en Gran Bretaña expresó también el surgimiento de los adolescentes como grupo social con características propias.
[9] Pero la prolongación de la educación obligatoria hasta los 15 años, la supresión del servicio militar obligatorio y la finalización del racionamiento establecido por la economía de guerra en 1954, abrieron una nueva etapa entre la infancia y la adultez, la adolescencia, que encontró su expresión en el skiffle.
[9] Al volver a Londres se formó la banda Ken Colyer's Jazzmen, integrada también, entre otros músicos, por Chris Barber y Lonnie Donegan, en banjo.
Pero el mayor impacto del skiffle se produjo entre los músicos no profesionales adolescentes de clase trabajadora.
[16] En 1970 la canción skiffle «In the Summertime» interpretada por la banda británica Mungo Jerry alcanzó el tope de las listas en varios países.
[2] El skiffle incorporó masivamente la guitarra a la cultura musical británica, como una moda general entre los varones adolescentes, que fue más allá de la música en sí misma.
[9] Adolescentes que serían futuros músicos de rock and roll, como George Harrison y Paul McCartney, decidieron tocar guitarra cuando vieron a Lonnie Donegan en Liverpool en 1956.
Mick Jagger fue miembro de The Barber-Coyler Skyffle Band, pero asegura que realmente no le gusta el skiffle.
Otros músicos provenientes del skiffle fueron Alexis Korner, Ronnie Wood, Alex Harvey, Martin Carthy, John Renbourn, Ashley Hutchings, Ritchie Blackmore, Robin Trower, David Gilmour, Graham Nash, Allan Clarke de The Hollies y los Bee Gees.