[4] Su familia tuvo que salir de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial llegando a México cuando él era niño.
Más tarde obtuvo el doctorado en Sociología en la Universidad de París.
[4] Fue profesor e investigador en El Colegio de México, en dicha institución también fungió como el primer director del Centro de Estudios Sociológicos y como coordinador general académico.
[5] Formó parte del Sistema Nacional de Investigadores, nivel III.
[4] Junto con el sociólogo Pablo González Casanova y el antropólogo Guillermo Bonfil Batalla formaron una corriente de pensamiento que cuestionaba la "política integracionista" la cual consideraba a tanto a los pueblos indígenas como a las comunidades campesinas, sectores que debían ser transformados radicalmente e "integradas" para lograr el desarrollo de México.