Eva Ayllón

Es considerada junto con Susana Baca y Tania Libertad, como los más grandes baluartes de la cultura peruana en el mundo.

[14]​ Desde muy niña tuvo claro a sus referentes musicales a nivel de la composición: Alicia Maguiña, Chabuca Granda, Augusto Polo Campos, José Escajadillo, Alberto Haro y Mario Cavagnaro; quienes han sido sus predilectos al momento de entregar su repertorio.

En agosto de 2006, grabó la producción Eva Ayllón Live From Hollywood, contando con grandes músicos invitados como: Ramón Stagnaro, Álex Acuña, Allan Phillips, Abraham Laboriel, Harry Kim, Justo Almario, Marco Campos, Dennis Jirón, Arturo Velasco, Luis Velásquez y Melena.

Junto a su grupo musical de siempre Felipe Pumarada, Leonardo "Gigio" Parodi, Rony Campos, Tito Manrique, y Sofía Buitrón.

Entre los conciertos que dio en 2008, figura su presentación en el escenario principal del Carnegie Hall, Manhattan.

En este año graba 40 años de clásicos afro peruanos, material que fue nominado al Grammy Latino 2011 en la categoría Mejor Álbum Folklórico: y Eva Ayllón, 40 años enamorada del Perú, donde hace un breve recorrido por su carrera que destaca sus inicios acompañada de Los Kipus, pasando por su etapa como solista, hasta sus más recientes interpretaciones.

El álbum incorpora sonoridades afroamericanas junto a canciones de cantautores chilenos como Víctor Jara, Gitano Rodríguez y Elizabeth Morris.

Luego, juntas han grabado una producción que ha sido nominada al Grammy Latino para Mejor Álbum Folcklórico.

[5]​ Siendo también nominada con su disco 48 años después, junto a Gian Marco y varios cantantes más.

En 2021 inició con el relanzamiento de sus producciones bajo la marca Versión Eva, en que incluyó remasterizaciones previamente grabadas en casette.

[29]​ Además, fue invitada a la obra musical argentina Forever Tango de Luis Bravo.