Oppidum

Los oppida son conocidos gracias a las descripciones hechas por Julio César en De Bello Gallico.

En la península ibérica, los oppida presentan algunas diferencias con los de la Europa central y también se los conoce como castros o citanias.

Por otra parte, la opinión de los arqueólogos también es divergente en cuanto a la importancia exacta que esos lugares pudieron tener durante la civilización céltica y, particularmente, en la civilización gala que precedió a la conquista romana.

Las concentraciones de importaciones mediterráneas descubiertas en muchos oppida han revelado la importancia que algunas de estas plazas fuertes tuvieron en las redes comerciales que unían el mundo bárbaro con el mundo mediterráneo, mucho antes del período lateniano.

Mont Beuvray, o Bibracte, del tiempo de Julio César), no tienen formas diferentes.

Una muralla rodea la aldea, situada sobre un monte o una colina, la construcción de la misma no tiene en cuenta la topografía del terreno (ejem.

(La derivación de opus, sugerida por Mommsen, H. R. 1.39, E. T., es imposible, y ha sido abandonada por él en ediciones posteriores).

Bibracte, Puerta Rebout
Contrebia Leucade , en La Rioja , España . Detalle de la muralla y el foso celtíberos
Iruña-Veleia , en Álava , España. Edificio tardoimperial