stringtranslate.com

Égida

La égida de la Atenea lemnia de Fidias , representada por un molde en el Museo Pushkin

La égida ( / ˈ ɪ s / EE -jis ; [1] griego antiguo : αἰγίς aigís ), como se afirma en la Ilíada , es un dispositivo portado por Atenea y Zeus , interpretado de diversas formas como una piel de animal o un escudo y en ocasiones con la cabeza de una Gorgona . Puede haber una conexión con una deidad llamada Aex, una hija de Helios y nodriza de Zeus o, alternativamente, una amante de Zeus ( Hyginus , Astronomica 2. 13). [2]

El concepto moderno de hacer algo "bajo la égida de alguien " significa hacer algo bajo la protección de una fuente poderosa, conocedora o benévola. La palabra aegis se identifica con protección por una fuerza poderosa con raíces en la mitología griega y adoptada por los romanos ; Existen paralelos en la mitología nórdica y también en la mitología egipcia , [ cita necesaria ] donde la palabra griega aegis se aplica por extensión.

Etimología

El griego αἰγίς aigis tiene muchos significados, entre ellos: [3]

  1. "tormenta de viento violenta", del verbo ἀίσσω aïssō [4] ( raíz de la palabra ἀιγ- aïg- ) = "Me apresuro o me muevo violentamente". Similar a καταιγίς kataigis , "tormenta".
  2. El escudo de una deidad como se describe arriba.
  3. "abrigo de piel de cabra", por tratar la palabra como si significara "algo gramaticalmente femenino perteneciente a cabra ": griego αἴξ aix ( raíz αἰγ- aig- ) = "cabra" + sufijo -ίς -is (raíz -ίδ- -id- ).

El significado original puede haber sido el primero, y Ζεὺς Αἰγίοχος Zeus Aigiokhos = "Zeus que sostiene la égida" puede haber significado originalmente "Cielo/Cielo, que sostiene la tormenta". La transición al significado de "escudo" o "piel de cabra" puede deberse a la etimología popular entre un pueblo familiarizado con cubrirse el brazo izquierdo con una piel de animal a modo de escudo. [ cita necesaria ]

En la mitología griega

La égida de Atenea, con Gorgona, se asemeja aquí a la piel de la serpiente que guarda el vellón de oro (regurgitando a Jasón); Copa de Douris, principios del siglo V a.C. ( Museos Vaticanos )

La égida de Atenea se menciona en varios lugares de la Ilíada . "Produjo un sonido como el de innumerables dragones rugientes ( Ilíada , 4.17) y fue llevado por Atenea en la batalla... y entre ellos iba Atenea, la de ojos brillantes, sosteniendo la preciosa égida que es eterna e inmortal: cien borlas de oro puro. cuelgan ondeando de él, cada uno de ellos tejido apretado, y cada uno del valor de cien bueyes ". [2]

Virgilio imagina a los cíclopes en la fragua de Hefesto , quienes "pulían afanosamente la égida que Atenea usa en sus estados de ira: una cosa temible con una superficie de oro como piel de serpiente escamosa, y las serpientes unidas y la propia Gorgona sobre el pecho de la diosa, una cabeza cortada haciendo girar los ojos", [5] adornada con borlas doradas y con el Gorgoneion ( la cabeza de Medusa ) en el jefe central. Algunos de los pintores de jarrones áticos conservaron una tradición arcaica de que las borlas originalmente habían sido serpientes en sus representaciones de la égida. Cuando las deidades del Olimpo superaron a las deidades más antiguas de Grecia y ella nació de Metis (dentro de Zeus que se había tragado a la diosa) y "renació" a través de la cabeza de Zeus completamente vestida, Atenea ya vestía sus vestimentas típicas.

Cuando el Olímpico agita la égida, el monte Ida se envuelve en nubes, retumba el trueno y los hombres quedan atónitos de miedo. [6] [ tono ] "Zeus portador de la égida", como aparece en la Ilíada , a veces presta la temible égida a Atenea . En la Ilíada , cuando Zeus envía a Apolo para reanimar al herido Héctor , Apolo, sosteniendo la égida, carga contra los aqueos, empujándolos de regreso a sus barcos estacionados en la orilla. Según Mythology : Timeless Tales of Gods and Heroes de Edith Hamilton , [7] la Égida es la coraza de Zeus y era "horrible de contemplar". Sin embargo, Zeus normalmente aparece representado en la escultura clásica sosteniendo un rayo o un relámpago, sin escudo ni coraza.

En algunas versiones, Zeus vio a Atenea y a la hija de Tritón, Palas , competir en un simulacro de batalla amistosa con lanzas. Como no quería que su hija perdiera, Zeus agitó su égida para distraer a Palas, a quien Atenea empaló accidentalmente. Zeus se disculpó con Atenea dándole la égida; Atenea luego se llamó Palas Atenea en homenaje a su difunta amiga.

En la poesía y el arte clásicos.

Representación del siglo I a. C. de Alejandro con la égida en el mosaico de Alejandro , Pompeya ( Museo Arqueológico Nacional de Nápoles )

La Grecia clásica interpretaba la égida homérica normalmente como una especie de cobertura que llevaba Atenea. Eurípides ( Ion , 995) suponía que la égida llevada por Atenea era la piel de la Gorgona asesinada , [8] sin embargo, la interpretación habitual [9] es que el Gorgoneion se añadió a la égida, una ofrenda votiva de un agradecido Perseo .

En una interpretación similar, Aex, una hija de Helios , representada como una gran serpiente ctónica que escupe fuego similar a la Quimera , fue asesinada y desollada por Atenea , quien luego usó su piel, la égida, como coraza ( Diodorus Siculus iii. 70), [6] o como clámide . La copa Douris muestra que la égida estaba representada exactamente como la piel de la gran serpiente, con sus escamas claramente delineadas.

Juan Tzetzes dice [10] que la égida era la piel del monstruoso gigante Palas a quien Atenea venció y cuyo nombre adjuntó al suyo.

En una interpretación tardía de Cayo Julio Higinio ( Astronomía poética ii. 13), se dice que Zeus usó como escudo la piel de una cabra mascota propiedad de su nodriza Amaltea ( aigis "piel de cabra") que lo amamantó en Creta . cuando salió a luchar contra los titanes . [6]

La égida aparece en las obras de arte a veces como la piel de un animal arrojada sobre los hombros y brazos de Atenea, ocasionalmente con un borde de serpientes, generalmente también con la cabeza de Gorgona, el gorgoneion . En algunas cerámicas aparece como una cubierta con borlas sobre el vestido de Atenea. A veces se representa en las estatuas de emperadores, héroes y guerreros romanos , y en monedas, camafeos y jarrones. [6] Un vestigio de ello aparece en un retrato de Alejandro Magno en un fresco de Pompeya fechado en el siglo I a.C., que muestra la imagen de la cabeza de una mujer sobre su armadura que se asemeja a la Gorgona.

Interpretaciones

Heródoto creía haber identificado el origen de la égida en la antigua Libia , que siempre fue un territorio lejano de magia antigua para los griegos. "Los griegos tomaron prestadas las vestiduras y la égida de Atenea de las mujeres libias, que visten exactamente de la misma manera, excepto que sus prendas de cuero están adornadas con correas, no con serpientes". [11]

Robert Graves en The Greek Myths (1955) afirma que la égida en su sentido libio había sido una bolsa chamánica que contenía varios objetos rituales, con la figura de un monstruoso rostro de pelo de serpiente con dientes en forma de colmillos y una lengua sobresaliente que estaba destinada a ahuyentar a los no iniciados. En este contexto, Graves identifica que la égida pertenece claramente en primer lugar a Atenea.

Una interpretación actual es que la bolsa de caza hierática sacra hitita ( kursas ), una piel de cabra áspera y peluda que ha sido firmemente establecida en los textos literarios y la iconografía de HG Güterbock, [12] era una fuente de égida. [13]

Referencias

Augusto mostrado con una égida echada sobre su hombro como atributo divino en el Cameo Blacas ; el agujero para la cabeza aparece en la punta de su hombro. [14]
  1. ^ "égida". Diccionario de Oxford . Léxico. Archivado desde el original el 23 de marzo de 2020 . Consultado el 23 de junio de 2014 .
  2. ^ ab Homero (1987) [primera publicación. C. 735 aC]. La Ilíada . vol. 2. Traducido por Martín Hammond. Clásicos de los pingüinos. págs. 446–9. ISBN 978-0-14044-444-5.
  3. ^ αἰγίς. Liddell, Henry George ; Scott, Robert ; Un léxico griego-inglés en el Proyecto Perseo .
  4. ^ "moverse rápidamente, disparar, lanzarse, poner en movimiento": ἀίσσω. Liddell, Henry George ; Scott, Robert ; Un léxico intermedio griego-inglés en el Proyecto Perseo .
  5. ^ Eneida 8.435–8, (traducción de Day-Lewie).
  6. ^ abcd  Una o más de las oraciones anteriores incorporan texto de una publicación que ahora es de dominio públicoChisholm, Hugh , ed. (1911). "Égida". Enciclopedia Británica . vol. 1 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 254.
  7. ^ Parte I, sección I (Edición de bolsillo de Estados Unidos de Warner Books)
  8. ^ Observado por Graves 1960, 9.a; Károly Kerényi , Los dioses de los griegos 1951, p 50.
  9. ^ Como en Kerenyi 1951:50
  10. ^ John Tzetzes , Sobre Lycophron , 355.
  11. ^ ( Historias iv.189)
  12. ^ Güterbock, Perspectivas sobre la civilización hitita: escritos seleccionados (Chicago 1997).
  13. ^ Watkins, Calvert (2000). "Un eco distante de Anatolia en Píndaro: el origen de la égida nuevamente". Estudios de Harvard en Filología Clásica . 100 : 1–14. doi :10.2307/3185205. JSTOR  3185205.
  14. ^ Williams, Dyfri. Obras maestras del arte clásico , p. 296, 2009, Prensa del Museo Británico, ISBN 9780714122540 

enlaces externos