stringtranslate.com

Prefectura de Aichi

La prefectura de Aichi (愛知県, Aichi-ken , pronunciada [aitɕi̥ ꜜkeɴ] ) es una prefectura de Japón ubicada en la región de Chūbu de Honshū . [2] : 11, 126  La prefectura de Aichi tiene una población de 7.552.873 (al 1 de octubre de 2019 ) y un área geográfica de 5.172,92 kilómetros cuadrados (1.997,28  millas cuadradas ) con una densidad de población de 1.460 habitantes por kilómetro cuadrado (3.800/milla cuadrada) . La prefectura de Aichi limita con la prefectura de Mie al oeste, la prefectura de Gifu y la prefectura de Nagano al norte y la prefectura de Shizuoka al este. Nagoya es la capital y ciudad más grande de la prefectura.

Descripción general

Nagoya es la capital y ciudad más grande de la prefectura de Aichi y la cuarta ciudad más grande de Japón. Otras ciudades importantes incluyen Toyota , Okazaki e Ichinomiya . La prefectura de Aichi y Nagoya forman el núcleo del área metropolitana de Chūkyō , la tercera área metropolitana más grande de Japón y una de las áreas metropolitanas más grandes del mundo. [2] : 685  La prefectura de Aichi está situada en la costa del Océano Pacífico de Japón y forma parte de la región de Tōkai , una subregión de la región de Chūbu y la región de Kansai . La prefectura de Aichi es la sede de Toyota Motor Corporation . La prefectura de Aichi tenía muchas ubicaciones, como el zoológico y jardín botánico de Higashiyama , el aeropuerto internacional Chubu Centrair y el Legoland Japan Resort .

Geografía

Mapa de
     la ordenanza gubernamental de la prefectura de Aichi Ciudad designada      Ciudad      Pueblo      Pueblo
Oficina del Gobierno de la Prefectura de Aichi
Foto satelital de la bahía de Mikawa

Situada cerca del centro de la isla principal japonesa de Honshu , la prefectura de Aichi mira hacia las bahías de Ise y Mikawa al sur y limita con la prefectura de Shizuoka al este, la prefectura de Nagano al noreste, la prefectura de Gifu al norte y la prefectura de Mie al oeste. Mide 106 km (66 millas) de este a oeste y 94 km (58 millas) de sur a norte y forma una porción importante de la llanura de Nōbi . Con una superficie de 5.172,48 kilómetros cuadrados (1.997,11 millas cuadradas), representa aproximadamente el 1,36% de la superficie total de Japón. El punto más alto es Chausuyama a 1.415 m (4.642 pies) sobre el nivel del mar.

La parte occidental de la prefectura está dominada por Nagoya , la tercera ciudad más grande de Japón, y sus suburbios, mientras que la parte oriental está menos densamente poblada pero todavía contiene varios centros industriales importantes. Debido a su sólida economía, durante el período comprendido entre octubre de 2005 y octubre de 2006, Aichi fue la prefectura de más rápido crecimiento en términos de población, superando a Tokio con un 7,4% y alrededor de la prefectura de Saitama .

A partir del 1 de abril de 2012, el 23% de la superficie terrestre total de la prefectura fue designada como parques naturales , a saber, los parques cuasi nacionales Aichi Kōgen , Hida-Kisogawa , Mikawa Wan y Tenryū-Okumikawa junto con siete parques naturales de la prefectura. [3]

Ciudades

Treinta y ocho ciudades están ubicadas en la prefectura de Aichi.

Pueblos y aldeas

Estos son los pueblos y aldeas de cada distrito :

Demografía

Pirámide de población de la prefectura de Aichi en 2020

En 2001, la población de la prefectura de Aichi era 50,03% masculina y 49,97% femenina. 139.540 residentes (casi el 2% de la población) son de nacionalidad extranjera.

Población por edad (2001)

Fusiones

Historia

Originalmente, la región estaba dividida en dos provincias de Owari y Mikawa . [2] : 780  Después de la Restauración Meiji , Owari y Mikawa se unieron en una sola entidad. En 1871, tras la abolición del sistema han , Owari, con excepción de la península de Chita , se estableció como prefectura de Nagoya, mientras que Mikawa se combinó con la península de Chita y formó la prefectura de Nukata . La prefectura de Nagoya pasó a llamarse Prefectura de Aichi en abril de 1872 y se unió a la Prefectura de Nukata el 27 de noviembre del mismo año.

El gobierno de la prefectura de Aichi está ubicado en la Oficina Gubernamental de la Prefectura de Aichi en Nagoya, que es la antigua capital de Owari. La Policía de la Prefectura de Aichi y sus organizaciones predecesoras han sido responsables de hacer cumplir la ley en la prefectura desde 1871.

La Exposición Mundial Expo 2005 se celebró en Seto y Nagakute .

Etimología

En el tercer volumen del Man'yōshū hay un poema de Takechi Kurohito que dice: "El grito de la grulla, llamando a Sakurada; suena como la marea, drenando de las llanuras de Ayuchi, escuchando el grito de la grulla". Ayuchi es la forma original del nombre Aichi , y la llanura mareal de Fujimae es todo lo que queda del anterior Ayuchi-gata. Ahora es un área protegida. [5] [6]

Durante un tiempo, existió una estación Aichi en la línea Kansai (en ese momento el ferrocarril Kansai) entre las estaciones Nagoya y Hatta , pero su función fue superada por la estación Sasashima-raibu en la línea Aonami y la estación Komeno en la línea Kintetsu Nagoya .

Economía

Área metropolitana de Chukyō

El producto interno bruto (2018) es el segundo más grande de Japón, el valor de envío de productos manufacturados (2018) es el primero en Japón, las ventas anuales de productos (2019) son las terceras más grandes en Japón y su producción agrícola (2018) es la octava. en Japón. La industria agrícola y el comercio de Aichi ocupan un lugar destacado en Japón y la estructura industrial está bien equilibrada.

Industria principal

Las empresas con sede en Aichi incluyen las siguientes.

Empresas como Fuji Heavy Industries , Mitsubishi Motors , Pfizer , Sony , Suzuki , Bodycote y Volkswagen Group también operan plantas o sucursales en Aichi.

Relaciones Internacionales

Exposición 2005

División Administrativa Autónoma Hermana

Transporte

Carril

Estación de Nagoya y edificio de la estación de Nagoya
Estación Toyohashi y ferrocarril Toyohashi
Cruce de Komaki
Autopista de Nagoya
Aeropuerto Internacional Chubu Centrair , construido sobre una isla artificial
Aeródromo de Nagoya
Puerto de Nagoya
Puerto de Mikawa
Centro JR
Shinkansen Tokaido
Línea Tokaido
Línea principal Chūō
Línea Kansai
Línea Taketoyo
Línea Iida
Meitetsu
  Línea NH Nagoya
  Línea IY Inuyama
 Línea KM  Komaki
 Línea TA  Centralir
 Línea TA  Tokoname
 Línea ST  Seto
  Línea TK Toyokawa
 Línea GN  Gamagori
 Línea TT  Toyota
  Línea KC Chita
  Línea MU MI Mikawa  
  Línea TB Bisai
  Línea CH Chikko
  Línea TB Tsushima
Kintetsu
  Línea E Nagoya
Línea Aonami
Metro municipal de Nagoya
Línea Higashiyama
Línea Meijo
Línea Tsurumai (que conecta con Meitetsu Toyota y la línea Inuyama)
Línea Sakura-dori
Línea Meiko
Línea Kamiiida (que conecta con la línea Meitetsu Komaki)
Ferrocarril Toyohashi
Línea circular de Aichi

Transportadores de personas y tranvías

Camino

Autopistas y autopistas de peaje

Carreteras nacionales

Aeropuertos

Puertos

Educación

universidades

universidades nacionales

Universidades publicas

universidades privadas

escuelas secundarias superiores

Deportes

Cúpula de Nagoya
( Nagoya Higashi-ku )
Estadio Toyota
( Toyota )
Ala Arena Kariya
( Kariya )
Teva Ocean Arena
( Nagoya Minato-ku )
Estadio Paloma Mizuho
( Nagoya Mizuho-ku )

Los equipos deportivos que se enumeran a continuación tienen su sede en Aichi.

Béisbol

Liga Central

Fútbol

Liga J
JFL
Liga Regional Tokai
Liga L

Baloncesto

B.Liga

Vóleibol

V.Liga

Rugby

Liga de rugby de Japón uno

Fútbol sala

Liga F

Fútbol americano

Liga X
AFL

Turismo

Castillo de Nagoya
Ōsu Kannon , Naka, Nagoya
Museo Conmemorativo de Industria y Tecnología de Toyota
SCMaglev y parque ferroviario
Daiju-ji
Playa Akabane, Tahara
Torre Twin Arch 138 en el parque Kiso River, Ichinomiya

Los sitios notables en Aichi incluyen el museo arquitectónico al aire libre Meiji Mura en Inuyama , que conserva edificios históricos de los períodos Meiji y Taishō de Japón , incluido el vestíbulo reconstruido del antiguo Hotel Imperial de Frank Lloyd Wright (que originalmente estuvo en Tokio de 1923 a 1967). ).

Otros sitios populares en Aichi incluyen el recorrido por la fábrica de automóviles Toyota en la ciudad del mismo nombre, el parque de los monos en Inuyama y los castillos en Nagoya , Okazaki , Toyohashi e Inuyama.

La prefectura de Aichi tiene muchas playas maravillosas. Por ejemplo, la playa Himakajima , la playa Shinojima, la playa Akabane y la playa Utsumi.

Personas notables de Aichi

festivales y eventos

Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO [9]
Otros

Referencias

  1. ^ "2020年度国民経済計算 (2015年基準・2008SNA): 経済社会総合研究所 - 内閣府".内閣府ホームページ(en japonés) . Consultado el 18 de mayo de 2023 .
  2. ^ abc Frédéric, Louis (31 de mayo de 2002). Enciclopedia de Japón . Traducido por Roth, Käthe. Prensa de la Universidad de Harvard . ISBN 978-0674007703. OCLC  58053128. OL  7671330M.
  3. ^ "Resumen general del área clasificada para Parques Naturales por prefectura" (PDF) . Gobierno de Japón . Ministerio de Medio Ambiente . 1 de abril de 2014. Archivado (PDF) desde el original el 5 de noviembre de 2020 . Consultado el 11 de noviembre de 2020 .
  4. ^ "Página de inicio de la Oficina de Estadísticas". Ministerio del Interior y Comunicaciones . Oficina de Estadísticas . nd Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2020 . Consultado el 12 de noviembre de 2020 .
  5. ^ "Resumen de la prefectura de Aichi". Sitio oficial del gobierno de la prefectura de Aichi . Oficina del Gobierno de la Prefectura de Aichi. nd Archivado desde el original el 29 de octubre de 2020 . Consultado el 11 de noviembre de 2020 .
  6. ^ Sadamichi, Kato (1 de julio de 2000). "Redescubriendo un poema antiguo para salvar una marea baja". Estudios Internacionales en Literatura y Medio Ambiente . 7 (2). Prensa de la Universidad de Oxford : 189–197. doi : 10.1093/isle/7.2.189. eISSN  1759-1090. ISSN  1076-0962. OCLC  819414712.
  7. ^ "Ubicaciones comerciales". Sumitomo Riko . Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2020 . Consultado el 11 de noviembre de 2020 .
  8. ^ "ST モ デ ル プ ロ フ ィ ー ル: 森川 葵 (も り か わ あ い) Aoi Morikawa | Diecisiete (セ ブ ン テ ィ ー ン)". Diecisiete en línea (en japonés). Archivado desde el original el 29 de marzo de 2015 . Consultado el 19 de junio de 2015 .
  9. ^ "Yama, Hoko, Yatai, festivales de carrozas en Japón". Sitio web de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial . UNESCO . Secretaría de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial . nd Archivado desde el original el 10 de julio de 2020 . Consultado el 12 de noviembre de 2020 .

enlaces externos