Jack Irons

High School, donde conoció a sus futuros compañeros de banda Michael "Flea" Balzary y Hillel Slovak.

Grandes nombres como Jack DeJohnette, Stewart Copeland y Keith Moon influenciaron a Irons en su estilo musical.

Antes, en 1976, Irons, Johannes, Slovak y Todd Strassman formaron el grupo Chain Reaction.

Flea pronto superó las habilidades al frente del bajo que había mostrado Strassman y se convirtió en el nuevo bajista de Anthym.

Poco después, en 1983, Flea formó con Kiedis, Slovak y Irons una nueva banda, cuyo primer nombre fue "Tony Flow and the Miraculously Majestic Masters of Mayhem".

La banda logró un contrato con EMI y se preparó para grabar su primer álbum.

Dado que Slovak y Irons consideraban a los Red Hot Chili Peppers como un proyecto secundario poco serio, abandonaron temporalmente esta banda para centrarse en What Is This?.

Tras escuchar que el baterista Cliff Martínez se había marchado de Red Hot Chili Peppers, Irons, que estaba sin trabajo y sin compromisos laborales, regresó a la banda para ocupar su puesto.

Jack afirmó que no quería formar parte de un grupo donde sus amigos estaban muriendo.

Tras abandonar Red Hot Chili Peppers, Iron fue un tiempo al hospital a recibir tratamiento.

Durante la grabación del tercer álbum, Thunk (1995), Irons se marchó para tocar la batería en Pearl Jam, y Matt Cameron (por entonces de Soundgarden) lo reemplazó para finalizar la grabación del álbum.

Su primera grabación con la banda fue el tema "Hey Foxymophandlemama, That's Me" para Vitalogy (1994).

[6]​ Irons dejaría trabajos tan memorables como "In My Tree", "Present Tense", "Given To Fly", entre otras, redefiniendo la estructura rítmica de la banda.

En 1998 cedería el puesto, curiosamente, a Matt Cameron, quien ya le había sustituido temporalmente en Eleven.

El álbum contiene colaboraciones de antiguos compañeros como Alain Johannes, Flea, Eddie Vedder, Stone Gossard, Jeff Ament y Les Claypool.