Zucaina

Se trata de un municipio hispanófono, en el que el español cuenta con el predominio lingüístico reconocido legalmente.

El término municipal cuenta con numerosas masías que hasta hace bien poco estaban habitadas todo el año como Fuentes, El Plano Herrera, El Mas del Rebollo, Chirivilla, etc.

También existen parajes de singular belleza como son Santa Ana, El Chorrador de Zucaina, La Peña Villanueva, El Pinar, Los Picayos, El Corral del Pino, El Corral de Onofre, La Carrasca de los Tres Pies... Al llegar el otoño en los bosques del término, siempre y cuando el final del verano y principios del otoño hayan sido generosos en lluvias, se suelen encontrar numerosas setas, siendo los níscalos o robellones las setas más abundantes y apreciadas, conocidas en Zucaina con el nombre de rebollones.

El concepto de deuda viva contempla solo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.

Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad.

Iglesia parroquial de El Salvador (Zucaina, Castellón)
Ermita de Santa Bárbara (Zucaina, Castellón)
Calvario (Zucaina)
Ermita de Santa Ana