Las calles de esta zona se ubican a 45 grados, inspirado en el trabajo del urbanista francés Georges-Eugène Haussmann, y su remodelación del trazo de París, desde un principio se distribuyeron los bloques con 4 lotes cada uno orientados a los 4 puntos cardinales, una vía principal dividía esta zona (actualmente la 7a avenida).
[4] Durante la alcaldía de Mario Méndez Montenegro (1945-1949),[a] Aguilar Batres fue regidor municipal.
En este territorio, los ciudadanos viven, trabajan y se recrean, sin necesidad de trasladarse a otros puntos de la Ciudad, salvo si lo desean para realizar sus actividades diarias.
[6] Inaugurado en 2002, 4° Norte es un distrito cultural con diferentes áreas públicas para los peatones que aportan una oferta de actividades que permiten satisfacer diferentes necesidades de una sociedad pluricultural.
A partir del 2010, mediante iniciativa público-privada se amplía y se agregan espacios de educación, trabajo y vivienda en dicha zona convirtiendo a 4° Norte en un área sostenible bajo el concepto de “Todo en un mismo lugar”, dicho concepto también se puede encontrar en otras zonas de la ciudad como en Ciudad Cayalá ubicada en la zona 16 y en el Centro histórico en la zona 1.