Más tarde completó su Juris doctor en 1991, graduándose cum laude.
En 1992, Laboy fue admitida por el Tribunal Supremo de Puerto Rico para ejercer la abogacía.
Luego trabajó como asistente legal para la Agencia Federal de Prisiones donde formó parte del equipo que supervisó el establecimiento del Centro Metropolitano de Detención en Guaynabo .
También sirvió como enlace entre la agencia y el Gobierno de Puerto Rico.
En 2012, Laboy decidió postularse para el Senado de Puerto Rico por el Partido Nuevo Progresista (PNP).
Durante su tiempo en el Senado, fungió como presidenta del Comité de Revitalización Económica y Social.
Es conocida por sus posturas feministas, por estar a favor del aborto y una por ser una férrea defensora de la Comunidad LGBT.