[2] El zivania es incoloro y alcohólico con un leve aroma a pasas de uvas.Existe evidencia de que su producción continuó durante los períodos otomanos y británicos, por ejemplo el escritor británico Samuel Baker en 1879 indicó que: "...los restos del hollejo y cabos se separa para fermentarlos para producir una bebida alcohólica tipo rakia, por medio de destilación...".[3] Según la ley que regula y controla los productos de la vid de 1965 (52/1965) (en griego: Ο περί Ρυθμίσεως και Ελέγχου της Βιομηχανίας Αμπελουργικών Προϊόντων Νόμος του 1965 (52/1965) se define a zivania como "una bebida alcohólica con un contenido de alcohol inferior al 60% en volumen la cual es producida exclusivamente de la primera destilación del vino, uvas y hollejo que fueron fermentados".[7] La producción comienza con el prensado de las uvas maduras y sanas para obtener el mosto.Ello es preciso ya que el mosto debe fermentar por completo y en forma adecuada.