La película comienza con una secuencia de animación narrada por Jacque Fresco (fundador del Proyecto Venus), quien describe su adolescencia y su discontinuidad en la educación pública hasta los 14 años, edad en que empezó a estudiar por su cuenta.
Continua con un pequeño clip de Robert Sapolsky, quien hace un resumen del debate antes mencionado.
Se menciona otro estudio que muestra cómo mujeres estresadas tienen mayor tendencia a concebir hijos con desórdenes de adicción.
Empieza explorando el paradigma de nuestra economía moderna, primero estudiando a John Locke y Adam Smith.
Se cuestiona la necesidad de propiedad privada, dinero y la inherente desigualdad entre agentes del sistema.
En concordancia con el Movimiento Zeitgeist, el análisis final del actual sistema monetario es la hiperinflación.
Esto se debe a que el nuevo dinero es creado por créditos e intereses.
[5][6] Como Zeitgeist: Addendum, para mejorar la condición humana la película presenta una economía basada en recursos.
Según Naciones Unidas, actualmente 18.000 niños mueren al día de hambre;[7] además, la pobreza global se ha duplicado desde 1970.
[11] Otras referencias mencionan estadísticas similares: el 2% posee más del 50% de la riqueza.
Dr. Robert Sapolsky, Dr. Gabor Maté, Richard G. Wilkinson, Dr. James Gilligan, Dr. John McMurtry, Michael Ruppert, Max Keiser, Dr. Berok Khoshnevis, Dr. Adrian Bowyer, Jacque Fresco, Roxanne Meadows, Dr. Colin J. Campbell, y Jeremy J. Gilbert.