Gabor Maté

[2]​ Su tía desapareció durante la guerra y su padre fue sometido por el Partido Nazi a trabajos forzados.

Al volver a reunirse con su madre, el niño estaba tan dolido que evitó mirarla durante varios días.

En la década de 1990 fue columnista médico regular para los periódicos Vancouver Sun y The Globe and Mail.

Recientemente, ha escrito sobre sus experiencias de trabajo con adictos en su último libro In the Realm of Hungry Ghosts.

[10]​ En el mismo explica que las experiencias tempranas tienen un rol fundamental en la formación de la percepción del mundo en las personas, y en la fisiología del estrés así como los factores que afectan a la salud de la persona más tarde.

[11]​ En general, sostiene que las personas se benefician al adoptar un enfoque holístico para su propia salud, por ejemplo, se ha visto a la gente sobrevivir diagnósticos supuestamente terminales considerando seriamente a su "unidad mente-cuerpo" y la "unidad espiritual", e ir más allá del modelo médico de tratamiento.

Para Maté la crianza a cargo de los padres es necesaria para el desarrollo saludable del cerebro durante la infancia.