Sus obras tituladas: “La frontera Argentina-Chilena” y “La frontera Argentina-Brasileña”, acompañadas por carpetas de planos correspondientes dan por sí solo para consagrarlo como el gran hombre que fue, por ninguno de estos trabajos hechos a título personal así como el tercero “La frontera Argentino-Boliviana” , pretendió remuneración alguna, siendo dadas a publicidad mediante Ley especial de la Nación.
Dicha obra fue dada a publicidad por el gobierno Nacional Argentino.
Cuando el Congreso Argentino voto la entrega de las tierras a Bolivia, presentó su renuncia porque no quería que su firma quedara en el acta ya que no asistía razón para esto debido a todo el estudio que se había realizado y en donde estaba probada, a su entender, la legitimidad argentina sobre ese territorio.
Es una anécdota conocida cuando el general Bartolomé Mitre le dijo luego de su exposición frente a las más altas autoridades del país e internacionales por el conflicto del límite con Bolivia: «Lo felicito Señor Sánchez, estoy de acuerdo con Ud.
En el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (Argentina) existen más de 100 carpetas que contienen los estudios, los mapas, los trabajos del Ingeniero Sánchez, las publicaciones más importantes fueron: