33[2] (carabina modelo 1933, a veces mencionada como Krátká puška vz.[4] Su recámara era del tipo "pequeño diámetro", similar a la de la Karabiner 98AZ suministrada durante la Primera Guerra Mundial.El cerrojo es el mismo del Mauser 98 estándar, excepto que su manija tiene un perfil diferente y está rematada por una esfera ahuecada.12/33 está graduada hasta 1500 m,[7] mientras que el alza de la ZB vz.[9] En la década de 1930, varios países latinoamericanos ordenaron carabinas ZB vz.Después de 1945, algunas carabinas colombianas fueron recalibradas para disparar el cartucho .30-06 Springfield.[12] El Salvador compró 5600 carabinas en 1937[13] y las empleó hasta que fueron reemplazadas por armas estadounidenses después de la Segunda Guerra Mundial.[13] La carabina checoslovaca fue producida más tarde en Itajubá como el Mosquetón M954, también de calibre 7,62 mm.Esta carabina actualizada incorporaba un punto de mira protegido por un capuchón, similar al del Mauser Kar 98k, así como una boca del cañón roscada para lanzar granadas de fusil.[20] Esta carabina tenía la designación de fábrica ZB vz.[21] Hasta 1940, se produjeron unas 25.300 carabinas para el Ejército checoslovaco, la Gendarmería y la Finanční stráž (Guardia Financiera, unidad aduanera y fronteriza del Departamento de Finanzas checoslovaco).[28][21] Las Fuerzas Armadas alemanas también emplearon los fusiles que anteriormente habían sido suministrados al Ejército checoslovaco, con la misma designación de Gewehr 33/40.[1] También se produjeron unos cuantos prototipos de la Gewehr 33/40 con culata plegable para los paracaidistas alemanes, pero no se han incluido en la cifra total de unidades producidas al no haber sido producidos en serie.