Zótico de Constantinopla

Zótico (Roma, siglo IV - Constantinopla, 350) fue un religioso romano, venerado como santo.

En 330 siguió al emperador Constantino I a Bizancio para colaborar en la creación de la nueva Constantinopla.

Con la ayuda de Constantino construyó un hospital para pobres, que funcionaba según el antiguo concepto de estructura con fines caritativos, donde se abordaban tanto la pobreza como la enfermedad (paupertas et infirmitas), siguiendo la parábola del Buen Samaritano.

[1]​[2]​ Zótico en la creación de una estructura estable real destinada a la hospitalidad, siguió los dictados expresados durante el Primer Concilio de Nicea en 325, en el que la naciente Iglesia Católica había establecido oficialmente que una de sus tareas más importantes era proveer a los pobres, a las viudas y extraños.

Una tarea que, además, ya era realizada por diáconos y xenodochi, desde los tiempos de la Iglesia primitiva.[3]​.