Yugrá

Tanto en los textos rusos como en los árabes no hay diferencia entre estos dos pueblos y a menudo se les designa como ugrios o vogulos.Según las creencias mansi, todos los mundos están poblados por espíritus, cada uno de los cuales tiene una función especial que llevar a cabo.La siguiente vez que se nombra a este ídolo es en el siglo XVI en escritos del Gran Duque de Moscú, comisionado a describir el comercio y las rutas militares de una Rusia en expansión.Novistky, un viajero ruso, escribió sobre el Ganso de Cobre lo siguiente: Las comparaciones entre las diferentes tradiciones ugrias indican que el ganso es una de las formas más populares del Hombre Supervisor del Mundo, y todavía algunas veces se identifica su hogar con Belogorye.Este arreglo parece que se mantuvo durante un tiempo, tras el cual fue roto y los tótems e ídolos fueron quemados por fanáticos ortodoxos rusos Muchos de los tótems fueron escondidos para evitar su destrucción, y su localización se mantuvo secreta con el paso de las generaciones.Hay tres o cuatro proto-estados de los habitantes ugrios, los jantys y los mansis.Se cree que los ugrios u obi-ugros habrían comerciado con muchos países desde tiempos antiguos.Ese comercio fue descrito en unos diarios atribuidos a Abu Hamid al-Gharnati, viajero árabe del siglo XII:Según algunas fuentes, Novgorod lanzó campañas militares contra los ugrios («que vivían con los samoyedos en la Tierra de Medianoche») a finales del primer milenio (Bakhrushin, 1955, 1:86).La derrota se achaca a unos novgorenses que habrían tenido tratos con los ugrios (Bakhrushin 1955, 1:75).En una segunda campaña el príncipe Asyka fue capturado y llevado a Vyatka (Bakhrushin 1955, 2:113).En 1483, Moscú envió otra expedición contra los príncipes de Yugrá y Konda donde fue capturado el gran duque Moldan (Íbidem).Según las estimaciones rusas, el ejército de los mansis y sus aliados tártaros, alcanzaba los 700 hombres (Bakhrushin 1955, 1:99; 2, 144).Hasta finales del siglo XVII, Moscú no conseguiría subyugar a Yugrá.Según una carta del zar de 1624: «El príncipe Basilio y el príncipe Fíodor tienen hermanos cercanos en la Gran Konda - los contribuyentes murzas, y nuestros simples vogules están gobernados por ellos, por los hermanos de Basilio, los murzas».
Mapa del ártico de Gerardo Mercator (1595), en el que Yugrá, aparece como Iuhra y la Dama Dorada aparece bajo el nombre Zolotaia Baba .
Yura (Iuhra), "el lugar de origen de los húngaros " ( inde ungaroru origo ) en el mapa de Moscovia de Sigismund Herberstein de 1549. Herberstein colocó la etiqueta "Iuhra" al este del río Obi , y Aureanus (¿la Dama Dorada?), escrito también como Slaia baba ("gran señora enfadada"), o Slata baba ("Señora Dorada/Ídolo Dorado"), se puede observar al oeste del Obi.
Migración de los húngaros .