La tendencia se inició en Japón a mediados de los años 2010 y, desde principios de los años 2020 se convirtió en un fenómeno internacional por internet, existiendo VTubers en la mayor parte del mundo.
[3] Los VTubers usan avatares creados con programas de diseño bidimensionales o tridimensionales.
[4] Las actividades regulares de los VTubers incluyen comunicación constante con su audiencia, cantar, bailar (normalmente usando modelos en 3D) y transmitir videojuegos.
Algunos VTubers se especializan en la producción de canciones originales, o tienen un vínculo cercano a la música.
El software de animación Live2D se usa normalmente para modelar avatares bidimensionales a partir de texturas dibujadas, mientras que programas como VRoid Studio a veces se han usado para crear modelos tridimensionales y para capturar o transmitir en una transmision en vivo existen software como VSeeFace.
Este era un software que podía usarse para animar varios personajes a través de la cámara web.
Realizó su debut con un personaje de estilo Vocaloid llamado Weatheroid Type A Airi en SOLiVE24, una transmisión en vivo del clima las 24 horas en Nico Nico Douga, en YouTube y a través de su sitio web.
[14] En 2014, Airi obtuvo su propio programa en solitario todos los jueves y comenzó a transmitir en vivo con captura de movimiento.
Un año después, en 2015, se agregó El módulo que permite avatares 2D, en colaboración con Live2D, Inc.
Nekomiya Hinata, otra VTuber destacable de la misma época, consiguió 500 000 seguidores en 6 meses.
Cover Corporation, una empresa que originalmente estaba desarrollando software de realidad virtual y aumentada, cambió su enfoque a VTubers al establecer Hololive.
[29] La atracción del público hacia los VTubers es parcialmente atribuida a que los mismos «pueden ser quienes quieran ser» y «no sufren restricciones», esto debido a que las actividades que realizan para su público no se ven restringidas por condiciones de la «vida real» (sexo, género) o por su apariencia física.