Yoga integral

El proceso inverso de la evolución es manejado hacia la completa manifestación del espíritu.

(Aurobindo, 1939, p. 1107) El yoga es la rápida y concentrada evolución de ser, que puede tener efecto en la vida, mientras que la evolución natural no asistida tomaría muchos siglos o muchos nacimientos.

(Aurobindo,1996, p, 282) Aurobindo sugiere un programa llamado sapta chatushtaya (siete cuadrados) para ayudar a esta evolución.

[web 1]​ Es el indicado, considerando tres aspectos: Sat (la verdad), Citta (conciencia), y ananda (felicidad).

Es una unidad múltiple que genera una infinita variedad de formas y substancias en la vida.

Estas formas y substancias en la vida están repartidas en un rango ancho, desde la materia física hasta la forma más pura del ser espiritual, donde el sujeto es totalmente consciente de él como espíritu: (Aurobindo, 1939, p.254-255).

Arriba de la mente se encuentran varios niveles más altos que ascienden hacia el espíritu.

La evolución sigue desarrollando la trayectoria original del inconsciente de la materia, a la vida, a la mente y después espiritualizando la mente, y culminando en la supermente o la verdad consciente.

[6]​ De acuerdo con Sri Aurobindo, toda la vida es yoga, mientras que la yoga como sadhana es un método dirigido a la autoperfección, que trae la expresión latente, ocultando algunas potencialidades del ser.

[7]​ El yoga integral reúne "lo infinito en lo finito, lo eterno en lo temporal y lo trascendente con lo inmanente".

El ser psíquico comienza su evolución completamente velado y escondido, pero crece por medio de vidas sucesivas, y gradualmente ejerce una mejor influencia, tomando el rol de guía espiritual.

Algunas veces se refiere a ambos como el espíritu esencial del ser.

[web 2]​ Los niveles físicos, vitales y mentales del ser contienen a ambos, tanto subconsciente como la parte subliminal.

Contienen "Samsakaras obstinadas, impresiones, asociaciones, nociones fijas, reacciones habituales formadas por el pasado".

[26]​ Sharma dice que incluye a la mente inconsciente, la cual los psicólogos describen cómo lo hacen Sigmund Freud y Carl Jung,[26]​ aunque incluye mucho más que el inconsciente de la psicología Freudiana.El consciente subliminal es la parte sutil y delicada del subconsciente.

Este tiene varias cualidades que no se encuentran en la naturaleza física bruta.

Para Sri Aurobindo, la mente o el ser mental no es simple y uniforme, sino consiste en varios estratos y subdivisiones, que actúan en diferentes niveles de ser.

Estas costumbres se desarrollan en el deseo, dolor, sentimientos que son todos un conjunto de hábitos.

La ignorancia es una limitante personal del conocimiento, la cual surge en exclusive concentración de un solo campo.

Las principales prácticas se divienden en:[45]​ Las limitaciones del ser presente se pueden superar por la triple transformación, el proceso en el cual la naturaleza inferior es transformada en la naturaleza divina.

[48]​ Consiste en tres métodos: En la "consagración" uno se abre ante la fuerza antes de comprometerse en una actividad.

Estas experiencias se pueden mezclar con aspiraciones personales, ambiciones, nociones del cumplimiento espiritual y siddhi yóguico, y hasta llegar a ser confundidos por realizaciones espirituales.

Uno puede pasar esta zona y los peligros espirituales que implica, sin hacerse daño, percibiendo la naturaleza real de estas experiencias transitorias.

[51]​[52]​ La supramentalización es la comprensión de la supermente o la consciencia supramental, y el resultado es la transformación del ser por completo.

La espiritualización sirve como requisitos necesarios para la supramentalización del ser entero.

[54]​ Aurobindo describe varios resultados y diferentes etapas, que se desarrollan en el yoga integral, llamados juntos sapta chatushtaya "siete cuadrantes"[web 3]​[web 4]​[nota 8]​ Consiste de:[web 3]​ Aurobindo tiene una fuerte influencia en la teoría integral de Ken Wilber sobre el desarrollo espiritual.

Matrimandir , monumento que pretende ser el alma de Auroville o "La ciudad del Amanecer" (sitio en desarrollo).