Videojuego de beat 'em up

[3]​[4]​[5]​ El primer «beat' em up» fue Kung-Fu Master, del año 1984,[6]​[7]​ con Renegade, del año 1986, presentando los escenarios urbanos y los temas de venganza en el bajo mundo empleados extensamente en los videojuegos posteriores.

Videojuegos como Streets of Rage, Final Fight, Golden Axe y Battletoads son otros clásicos que emergen de este período.

[13]​ Sin embargo, dicha terminología se aplica de manera flexible,[13]​ ya que algunos comentaristas prefieren combinar los dos términos.

[16]​ Sin embargo, se diferenciaron por un prefijo específico; videojuegos como Double Dragon o Final Fight fueron llamados "beat'em ups" de desplazamiento lateral[17]​ y videojuegos como Street Fighter II o Mortal Kombat fueron referidos como "beat'em ups" de uno contra uno.

Estos botones se pueden combinar para realizar combos, así como ataques de salto y lucha.

DragonNinja presentó elementos de la plataforma, mientras que POW: Prisoners of War llevó el aspecto del arma a un nivel más lejano, permitiendo a los jugadores recoger armas.

[24]​[48]​ La serie hasta la fecha abarca 14 videojuegos (incluidas las expansiones) que los jugadores de Occidente consideran demasiado similares, aunque los creadores de los videojuegos afirman que su gran audiencia en Japón aprecia las diferencias sutiles entre los títulos.

[19]​[49]​ Mientras que los críticos vieron a Dynasty Warriors 2 como innovador y técnicamente impresionante,[19]​[24]​ tenían una opinión mixta sobre títulos posteriores.

[19]​[50]​ En el 2000, el equipo del estudio italiano NAPS lanzó Gekido: Urban Fighters para la consola PlayStation, que utiliza un sistema de ritmo rápido, con muchos jefes y un diseño colorido en términos de gráficos.

Otra serie japonesa muy vendida,[51]​ Yakuza, combinó argumentos elaborados y entornos interactivos detallados con acción de peleas callejeras.

[21]​ En 2002, prácticamente no había nuevos «Beat 'em up» lanzados en salas de videojuego.

[54]​ Rockstar Games y su The Warriors (basado en la película de 1979 del mismo nombre), publicado en el año 2005, contó con peleas a gran escala en entornos 3D intercaladas con otras actividades, tales como secuencias de persecución.

[55]​ El videojuego también incluyó un juego de palizas de lado más tradicional Armies of the Night como contenido adicional, que fue aclamado junto con el videojuego principal y más tarde fue lanzado en la PlayStation Portable.

[58]​ Actualmente sigue estando vigente al confluir con el estilo de acción-aventura como lo hace la saga Yakuza (2005).

[60]​ La popular serie Grand Theft Auto también tiene elementos del género «Beat 'em up».

El subgénero también se ha llegado a combinar con ciertos elementos musicales y rítmicos por medio de Hi-Fi Rush (2023).

El género 2D de los «beat em up» ha visto un resurgimiento en Asia, donde el videojuego en línea surcoreano Dungeon Fighter Online (2004) es muy popular.

Los videojuegos de beat 'em up son un género de videojuegos que ofrecen un estilo de combate cuerpo a cuerpo entre el protagonista y un número improbable de oponentes.