La localidad está ubicada en la margen izquierda del río Cidacos.
[3] En su término e incluidos en la Red Natura 2000 los siguientes lugares: Yanguas hoy en día es un pueblo de 140 habitantes, que ha visto abierta de nuevo la escuela, teniendo una población infantil importante, más de 15 niños y que sigue abierta.
Las primeras noticias documentadas son aproximadamente del siglo XIII.
En esta época el rey castellano otorga a los yangüeses el privilegio de no pagar portazgos a la entrada de algunas ciudades castellanas.
De este cabe destacar: El entorno natural de Yanguas es de gran riqueza aunque los montes más cercanos están deforestados por la gran actividad ganadera que tuvo la zona hasta el siglo XIX.
A 12 km, ya en la provincia de La Rioja Enciso.
Ambas reconocidas como Bien de Interés Cultural[15] En la actualidad el auge del turismo rural ha hecho que se inauguren 3 casas rurales y un albergue.
Hoy apenas se reúnen 6 o 7 pueblos debido a que la mayoría de ellos fue progresivamente abandonado a mediados del siglo XX.
La Mata celebra San Roque alrededor del 16 de agosto con una misa en la ermita del santo, restaurada hace algunos años, y una comida popular.