Fue cofundadora de los grupos Lesbos (1977) y Oikabeth (1978) orígenes del movimiento feminista-lésbico en México.
[2] A le siguió en 1978 Oikabeth I del que también fue cofundadora.
Oikaberth fue miembro durante tres meses en el FHAR (Frente Homosexual de Acción Revolucionaria) pero a los tres meses lo abandonaron reafirmando la autonomía del movimiento de lesbianas, explica al narrar la historia del lesbofeminismo en México en el documental realizado en 2018 por Luisa Velázquez Herrera.
(a iniciativa de Colectivo Mujeres en la Música, A. C., fundado por la compositora Leticia Armijo) abriendo la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes a artistas visuales contemporáneas mexicanas.
Su propuesta artística parte del ecofeminismo, cosmopercepciones indígenas, el Lesbofeminismo, el feminismo socialista y Budismo Mahayana.