Hubo una sola emisión de la TV Pública, que los canales argentinos o del exterior pudieron tomar.
En el resto del salón las mesas eran redondas donde estuvieron sentados ministros, cancilleres, senadores, diputados e intendentes locales.
El texto reconoce la actividad minera en los países por su implicancia para el desarrollo, a través de dos ideas centrales.
Tras un intermedio en la reunión plenaria que mantuvieron los presidentes de la región, se logró el consenso para aprobar la redacción de un Código Aduanero, instrumento que sirve para perfeccionar el bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay como una unión aduanera.
Se llegó a un trascendente acuerdo para constituirse como una verdadera unión aduanera y así lograr un tratado justo de asociación comercial con la UE sin desatender las negociaciones con otros socios.
Durante 2011, los países del Mercosur absorberán un monto de hasta USD 30 millones en exportaciones bolivianas.
Al respecto, manifestó que las políticas empleadas en la región “se puede dar en un marco de pluralidad y diversidad”.
Estas dos medidas van a ser muy importantes para mejorar el comercio de la región", finalizó Lula.
El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, se mostró confiado en llevar una "solución pacífica y duradera” ante el conflicto que enfrentó a Colombia y Venezuela: “No existen razones en la América del Sur del 2010 que ameriten otros caminos que no sean la integración en paz y en respeto del derecho internacional", declaró.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó que Sudamérica sigue siendo la esperanza de un mundo afectado por las crisis económicas, e instó a sus homólogos a trabajar para superar los problemas y seguir avanzando en la integración.
Arribó al Del Bono Park Hotel y cenó en la Antigua Bodega, junto a Mujica.
Mujica recibió una delegación de la Escuela República Oriental del Uruguay, que funcionaba en Chimbas.
El presidente boliviano fue el primero en llegar al Aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento a eso de las 15.40.
Allí, Evo dirigió unas palabras y para finalizar se tocó la canción “Quiero a mi patria Bolivia”.
Finalizado esa reunión, dio una conferencia de prensa y partió hacia Brasil.
Además, disfrutaron del servicio de cáterin todo el día, con almuerzo y música en vivo.