Esto se produjo al no superar Berlín y Sídney las fases previas a la elección.
Lástima que esta asociación, en contra del acuerdo que se había alcanzado entre los diversos organizadores, facilitó una operación de pinkwashing[3] y legitimación del apartheid y ocupación israelí.
Las actividades del WorldPride sumaron apoyo por parte de muchos ámbitos sociales tales como: el deporte (bádminton, fútbol, baloncesto, natación, tenis, voleibol), la cultura (música, danza, teatro, pintura, poesía, artes plásticas, lecturas dramatizadas, títeres) y el turismo, con ofertas a través de la iniciativa VisitChueca en colaboración con entidades como Iberia, NH Hoteles o Uber.
Con el lema central "Por los derechos LGTBI en todo el mundo", se exhibieron 60 pancartas en numerosos idiomas y participaron un total de 52 carrozas.
[5] La cantante italiana Raffaella Carrá fue nombrada reina del evento.
Además, la presencia de extranjeros fue del 17 %, cinco puntos más que en ediciones anteriores.