Peter Tosh

Crítico con la política de su país y global, llegó a decir: "La verdad ha sido calificada como ilegal.

Crecí con una mente madura, capaz de distinguir lo que es correcto y justo, no como mis padres…".

En 1956, Peter y su tía se mudaron a Denham Town, en Kingston, capital de Jamaica.

Un año después, cuando él tenía quince años de edad, su tía murió y fue a vivir con un tío en la calle West, en Trenchtown.

Joe Higgs, recordaba los primeros días de la banda: "Peter se acercó cuando estábamos viviendo en Trenchtown.

En 1963, ya con Junior Braithwaite y las voces de Beverley Kelso y Cherry Smith, grabaron su primer sencillo, "Simmer Down", tras pasar una audición para Clement Coxsone "Dodd" en el famoso Studio One, que fue un éxito inmediato que les permitió impulsarse en la carrera musical.

Al mismo tiempo, estaban siendo explotados y estafados por su productor, lo cual se repetiría en el futuro de la banda.

Con la incorporación del bajista Aston Barrett y su hermano, el baterista Carlton en ese mismo año, "The Wailers" se convirtió en la sensación musical en Jamaica.

Fue entonces cuando la banda firmó un contrato de grabación con Chris Blackwell y Island Records, lanzando el álbum Catch a Fire en 1973, seguido de Burnin', lanzado casi a fines del mismo año.

Este álbum contiene muchos clásicos del reggae, incluyendo "400 Years" y "Stop That Train", ambas escritas e interpretadas por Peter Tosh como la voz principal.

En 1973, Tosh se dirigía a su casa con su novia Evonne cuando su coche fue alcanzado por otro vehículo que marchaba por el lado equivocado de la carretera.

Cuando Chris Blackwell se negó a emitir su disco solista en 1974, Tosh deja el grupo (que ya empezaba a ser conocido por el nombre de Bob Marley & The Wailers), cosa que antes había hecho Bunny en plena gira, tras denunciar la poca valoración de sus cualidades como músico (lo que le impedía progresar en una banda donde Bob Marley alcanzaba cada vez más protagonismo) y el trato injusto que recibían tanto él como Bunny de parte de Blackwell, a quien Tosh a menudo se refiere en forma despectiva (por su apellido Blackwell) como "Whiteworst".

Tosh formó la banda Word, Sound and Power que iban a acompañarlo en las giras de los siguientes años.

[cita requerida] En el concierto gratuito One Love Peace Concert, en 1978, Tosh encendió un porro y dio un discurso sobre la legalización del cannabis acusando a Michael Manley y Edward Seaga, que estaban entre los asistentes, por su fracaso en aprobar dicha legislación.

Fue en ese mismo concierto cuando Tosh pronunció una de sus frases más famosas: "...yo no creo en política, pero sufro las consecuencias".

[7]​ Varios meses después fue detenido por la policía cuando salía de la disco "Skateland" en Kingston y fue duramente golpeado por, al menos 10 agentes mientras estaba bajo custodia policial.

Experiencias violentas y con la policía hicieron que compusiese la canción "Oh Bumbo Klaat", del disco "Wanted: Dread And Alive".

Esta frase es una de las expresiones más groseras en Jamaica, tanto que si se usaba en público era un delito penado con la cárcel.

[8]​ Ese mismo año, Tosh apareció en el video de los Stones, Waiting on a Friend.

[cita requerida] Tosh también intervino en la oposición internacional al apartheid de Sudáfrica, participando en varios conciertos en su contra y reflejando su postura en varias canciones como "Apartheid" (1977, regrabada 1987), "Equal Rights" (1977), "Fight On" (1979), y "Not Gonna Give It Up" (1983).

Sin embargo, Peter Tosh murió, y aunque la discográfica aseguró que no iba a aprovechar el filón de su muerte para sacar el nuevo disco al mercado, semanas después ya vio la luz.

Antes que Bob Marley, junto con Bunny Wailer y a finales de 1960, Peter Tosh se hizo Rastafari.

Tras su repentino e inesperado fallecimiento, la familia del músico decidió enterrarlo por los ritos de la Iglesia Ortodoxa Etíope.

Mucho se ha especulado con la mala relación entre Bob Marley y Peter Tosh, pero lo cierto es que Peter aseguró, tras la muerte de Bob y al ser preguntado por si lamentaba su pérdida, lo siguiente: "No, no sentí pérdida alguna cuando murió mi mujer, así que cuando murió mi hermano, tampoco sentí nada.

[14]​[15]​ Además, a Peter Tosh le apasionaban las artes marciales, y es bien sabido que tanto él como Marley las practicaban.

Al parecer, "Leppo" Lobban Dennis puso una pistola en la cabeza de Tosh y disparó dos veces, causándole la muerte.

Peter Tosh junto a Robbie Shakespeare, 1978.