Casa de William A. Clark

La mansión tenía 121 habitaciones, 31 baños, cuatro galerías de arte, una piscina, un garaje oculto y una línea de tren subterránea privada para traer carbón para la calefacción.[1]​ Se informó que Clark compró una cantera en Nuevo Hampshire, a un costo de 50 000 dólares (1 372 000 dólares de la actualidad), y construyó un ferrocarril para transportar la piedra para el edificio.En la calle 77, la casa presentaba una fachada larga que se elevaba hasta un techo abuhardillado empinado.[6]​ El Salón Doré, una sala ornamentada del siglo XVIII tomada del Hotel de Clermont en París, se instaló en la casa y sirvió como sala de recepción.[2]​ El Salón Doré fue legado a la Galería de Arte Corcoran en Washington D. C.[7]​ Montgomery Schuyler, en una columna titulada "Aberraciones arquitectónicas" en Architectural Record, declaró que la casa era "una residencia apropiada para el difunto P. T. Barnum".Para 1912, el estilo francés había pasado de moda y la ornamentación del edificio se veía anticuada.Schuyler escribió que "un cheque certificado por la cantidad de todo este tallado en piedra colgado en la pared exterior serviría para todos los propósitos artísticos logrados por el tallado en sí".Si Carrère & Hastings la hubiera diseñado para un cliente del establecimiento, su despilfarro ciertamente habría sido perdonado, quizás ensalzado".
Quinta Avenida y calle 77 en la ciudad de Nueva York (invierno de 1905-1906).
Vista desde el suroeste.