Wara Wara

Wara Wara es un largometraje boliviano dirigido por José María Velasco Maidana, basado en la obra teatral La voz de la quena[2]​ del escritor Antonio Díaz Villamil.

Según la prensa del momento fue un éxito de taquilla.

[5]​ Es el único largometraje boliviano conocido que haya sobrevivido de la época del cine mudo.

Tras la derrota de su pueblo, masacrado por los españoles, Wara Wara, joven heredera del linaje inca, logra huir y refugiarse en las montañas.

[9]​ En la composición de la música original participó al compositor argentino Enrique Mario Casella (1891-1948), quien pocos años después comenzaría un proyecto de realizar óperas con influencias cinematográficas en la ciudad de Tucumán.

Juanita Tallansier en un fotograma de la película.