Arturo Borda

Sus obras pictóricas se encuadran en el movimiento simbólico prevaleciente a principios del siglo XX; su creación literaria abarca poemas, narraciones y ensayos.Asimismo, Borda participó activamente en la vida sindical obrera del país guiado por el credo anarquista y socialista.Fue conocido también como el Toqui o Calibán[1]​ Arturo Borda tenía una preocupación e interés por los temas sociales, lo que lo llevó a fundar la sociedad Obreros del Porvenir.Su obra simbolista se ve influida por elementos locales como el Illimani, la kantuta y la estética en La Paz a principios del siglo XX.El Loco es una confesión interior del artista en un cúmulo de tres tomos y 1659 páginas.
El Yatiri (1918)
Leonor Gozálvez y José Borda (1943)