Cantua buxifolia

Cantua buxifolia, conocida popularmente como cantuta, es una especie de arbusto perteneciente a la familia Polemoniaceae.[6]​ Su nombre proviene del quechua qantut, según Inca Garcilaso de la Vega en los Comentarios reales de los incas (1609) —la forma aimarizada le añade una vocal, como en todos los casos en los que el aimara toma en préstamo una palabra que termina en consonante: qantuta; en el quechua moderno ha evolucionado a qantu—.Sus nombres comunes son: cantu, cantuta, ccantu, ccantus, ccantutay, ccelmo, flor del inca, jantu, jinllo y khantuta.Cuando el sapa inca participaba en alguna ceremonia, los caminos por donde era portado eran adornados con flores de cantuta.También servía para adornar las sienes de los jóvenes participantes en el Warachikuy, ceremonia en la que se convertían en aukak runa (guerreros).
La cantuta: Cantua buxifolia en Cochabamba ( Bolivia ).
Cantuta en la población de Copacabana , a orillas del lago Titicaca .
Cantuta con los colores de la bandera de Bolivia .