Walmart de México y Centroamérica

A finales del año 2016, su red incluía 2,291 establecimientos comerciales en México y 731 en cinco países de Centroamérica.[8]​ Como fruto de esa alianza, ese mismo año surge el primer Sam's Club en México[9]​ y Walmart adquiere el 50% del paquete accionario de las emblemáticas tiendas Aurrera.[10]​ En el año 1994, amplía sus operaciones comerciales a través de la tienda departamental Suburbia (ropa, calzado y accesorios) y la cadena de supermercados Superama,[11]​ que anteriormente pertenecían al grupo Cifra.[13]​ En el año 2001, los supermercados Aurrera se convierten al formato de Walmart Supercenter.[15]​ En el año 2009, Wal-Mart de México adquiere Walmart Centroamérica, y desde ese entonces, opera en 5 países de la región (Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica) mediante nombres comerciales como Walmart, Supermercados Paiz, La Despensa de Don Juan, Despensa Familiar, Maxi Despensa, Palí, La Unión, Más x Menos y Maxi Pali.A partir del año 2011, sin embargo, algunos de estos establecimientos se han convertido al tradicional formato Walmart.Al cierre del año 2016, la compañía contaba con 731 tiendas en 5 países de Centroamérica.[53]​ Por otro lado, en materia de los residuos que la compañía genera en México, el 73% son reciclados o reutilizados.En el año 2011, la fundación canalizó 569 millones de pesos en donativos en especie y financieros.En el año 2009, el convenio entre estas tres instituciones y la Fundación del Empresariado en México (Fundemex) proporcionó fondos financieros a comunidades de 10 estados (Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Quintana Roo, Campeche, Puebla, Yucatán, Baja California Sur, Veracruz y Sonora).La cual tenía la función de enseñar a los niños el valor del ahorro y la nutrición.Sin embargo, muchos tomaron esto como corrupción administrativa, ya que el nombre de Walmart fue difundido en toda la sala.El 20 de septiembre del año 2011, la Sala de Prensa y Comunicaciones de la Fundación Ayudemos a Ayudar comunicó: “Respetamos los comentarios emitidos por todas las personas, sin embargo no los compartimos de ninguna forma, ya que el Museo de los Niños tiene muy claro cuáles son los principios, valores y el objetivo principal por el cual viene trabajando desde hace 17 años: educar a los niños y a las niñas por medio del juego” Indicó que la sala “Súper Inteligente” existe desde hace cuatro años, sin embargo, debido a la condición en que se encontraba, “era necesario realizarle una completa remodelación; por lo cual se le presentó el proyecto a la empresa Walmart para su desarrollo”.
Una de las sucursales de Despensa Familiar en Villa Nueva , Guatemala
Una de las sucursales de Bodega Aurrera en Aguascalientes tiene paneles solares para aprovechar el uso de energía fotovoltaica [ 47 ]
Descripción general del supercentro Wal Mart -Plateros- Tienda en la Ciudad de México. Antes de que Wal Mart ingresara a México, esta era una tienda Aurrera.