Vuelo 405 de USAir

Otra de las causas del accidente fue el descongelamiento inapropiado del avión en el Aeropuerto de La Guardia, porque el descongelante utilizado en la maniobra solo fue efectivo por 15 minutos y cuando el avión despegó ya tenía una gran cantidad de hielo acumulado en el fuselaje, lo que le impidió despegar y levantar vuelo.

Las malas condiciones meteorológicas empeoraron notablemente cuando el avión fue descongelado con una mezcla de glicol y agua, que fue efectiva por 15 minutos.

Al terminar el proceso uno de los dos camiones descongelantes retrasó la salida del avión cuando presentó problemas mecánicos, como consecuencia quedó inmovilizado por 20 minutos en una posición que impidió el carreteo de la aeronave a la pista.

El primer oficial Rachuba sugirió al capitán Majure que el avión delante de ellos en la cola podría mantener sus alas libres de hielo, pero el capitán Majure respondió que la sugerencia era una mala idea porque los podría congelar a ellos.

El primer oficial Rachuba describió el despegue como normal a través de la rotación, afirmando que no tuvieron que lidiar con vibraciones, velocidad, ruido ambiental o control direccional anormales, mientras ganaban altitud en vuelo.

El capitán Majure y la azafata Janice King murieron en el accidente junto con 25 pasajeros, mientras el primer oficial Rachuba y la azafata Debra Andrews Taylor sobrevivieron junto con 22 pasajeros.

Un documento escrito por Fokker antes del accidente detalló el efecto del hielo en el ala de un F28, advirtiendo que la aeronave se haría incontrolable incluso con una pequeña cantidad de hielo en las alas.

Es mencionado en el capítulo 4 de la 1° temporada de la serie Supernatural titulado «Viajero fantasma», en el cual se relata que algunos restos de la aeronave del vuelo 405 fueron utilizados en otros aviones, los cuales comenzaron a manifestar actividad paranormal, debido a que los espíritus del piloto y copiloto que fallecieron en dicho vuelo, quedaron ligados a ellas.

Avión similar al accidentado.