Vuelo 1354 de UPS Airlines

[8]​ Hizo la transición a un Airbus A300 como primer oficial en el 2004, y luego como capitán en 2009.Al momento del accidente, tenía acumuladas 4,721 horas vuelo en total, incluidas 403 en el A300.El fuselaje se partió, con la nariz deteniéndose a unos 180 m (600 pies) del punto inicial de impacto, y el resto de la nave a 70 m (240 pies) más abajo en dirección la pista, a aproximadamente 1 km (0.6 millas) del borde de la pista, estallando en llamas.[10]​[2]​ La Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) inició una investigación y envió a un equipo conformado por 26 personas al lugar del accidente para «recuperar toda evidencia perecedera».[10]​ Ambas grabadoras fueron recuperadas al día siguiente, y fueron enviadas a un laboratorio para su análisis.Tres segundos después, el capitán Beal reportó tener la pista a la vista, lo que fue confirmado por la primera oficial Fanning.[14]​ La NTSB informó a finales de agosto que no habían sido descubiertas anomalías mecánicas a esa fecha, pero que la investigación completa llevaría algunos meses.Este accidente fue presentado en el décimo episodio de la vigesimoprimera temporada del programa de televisión canadiense Mayday: catástrofes aéreas, titulado «Cargamento mortal» en Hispanoamérica y «Entrega letal» en España.
Un Airbus A300-600 de UPS Airlines, similar al N155UP, el avión involucrado
Lugar del accidente del N155UP; cola y la sección media.