[1][página requerida] En lingüística, la voz modal es la única fonación que se encuentra en las vocales y otras sonorantes (consonantes como m, n, l y r) de la mayoría de las lenguas del mundo, pero una minoría significativa contrasta la voz modal con otras fonaciones.
Un cantante u orador bien entrenado puede fonar dos octavas o más dentro del registro modal con una producción consistente, belleza de tono, variación dinámica y libertad vocal.
[2] En los tonos más bajos del registro modal, las cuerdas vocales son gruesas y tienen forma de cuña.
La glotis se abre primero por la parte inferior antes de abrirse por la superior, lo que confiere un movimiento fluido y ondulatorio a las cuerdas.
La voz modal tiene un amplio espectro armónico, rico en sobretonos, debido al movimiento ondulante de las cuerdas.
Es comparativamente más fuerte que los otros registros vocales debido a la energía vibratoria presente, pero es capaz de variar dinámicamente.