Voto colombino

La flota de regreso estaba compuesta por las carabelas La Pinta y La Niña, ya que la nao Santa María había naufragado en América.La Pinta se separó de la Niña y logró llegar a Bayona cuatro días más tarde.En ese momento, según el manuscrito del Diario atribuido a Bartolomé de las Casas, Cristóbal Colón decidió echar en suerte entre los tripulantes el ir en peregrinación a dos centros religiosos: primero el Monasterio de Guadalupe, en Extremadura, que le tocó al propio Almirante; y segundo al Santuario de la Santa Casa, en los Estados Pontificios (Italia), que le tocó a un marinero.Además todos acordaron ir juntos en procesión a alguna iglesia de advocación mariana en la primera tierra que tocasen.Posteriormente se encaminó Cristóbal Colón hacia Moguer, con los Niño, el resto de la marinería moguereña y algunos indios.
Rememoración anual del Voto colombino.
Reconstrucción contemporánea de la carabela La Niña situada en el Muelle de las Carabelas .
Rememoración anual.