Vladímir Krámnik

Su capacidad posicional-defensiva le permite asestar certeros contragolpes desde sus sólidas posiciones, lo que para los rivales es bastante frustrante, más aún si enfrentan al ruso con un planteo ofensivo.

Gracias a este estilo, Krámnik reporta grandes éxitos al lograr muchas tablas y ganar unas pocas partidas con blancas.

Con las piezas negras es más conocido por estar muy cómodo con las tablas, pero en algunos casos logrando victorias.

Continúa la escuela de Capablanca, Smyslov o Kárpov, entre otros campeones mundiales.

En el año 2000 Gari Kaspárov seleccionó a Krámnik como su retador, a pesar de que Krámnik había perdido con Alexéi Shírov en el encuentro que supuestamente determinaba al retador de Kaspárov.

[1]​ Krámnik derrotó a Kaspárov cuando este atravesaba un mal momento personal y en un encuentro a 16 partidas disputado en Londres donde el retador venció al campeón sin perder una sola partida, algo que no se veía desde el match Capablanca vs Lasker de 1921.

Krámnik nació en la ciudad de Tuapsé, a orillas del Mar Negro.

Continuó su buen juego, pero no fue hasta 1995 el año en que ganó su primer gran torneo, en Dortmund.

En octubre de 2002, Krámnik luchó en Baréin contra el ordenador Deep Fritz en un encuentro a ocho partidas.

Vladímir Krámnik, nuevo campeón mundial de ajedrez, al ganar el desempate por 2,5 a 1,5 puntos.

Krámnik durante un torneo en el 2006.