Desde 2011, su entrenador permanente fue Ashot Nadanian, a quien Aronian llamó "absolutamente insustituible".
En 2005 se impuso en la primera edición del Torneo Karabakh, jugado en Stepanakert (República de Nagorno-Karabaj), que nació en honor al legendario campeón mundial, Tigrán Petrosián en el 75.º de su nacimiento.
En el Torneo Corus de ajedrez 2007, en Holanda, quedó clasificado 1.º, empatado a puntos con Veselín Topálov y Teymur Radjábov, con 8,5 puntos de 13 posibles, con 4 victorias y 9 tablas.
Aronián, como número 5 del mundo, se impuso en un duelo contra Krámnik, entonces campeón mundial, por 4-2.
Final de Candidatos contra Shírov, mayo-junio, Elistá, Kalmukia.
Tras esta victoria, Aronián jugó el Campeonato Mundial de Ajedrez en México en septiembre de 2007, junto con Krámnik (Campeón mundial), Anand, Morozévich, Svidler, Lékó, Gélfand y Grishchuk.
Aronián se impuso en el Melody Amber con una ventaja de 2,5 puntos, logrando la mayor puntuación en las partidas a la ciega, así como en las rápidas.