Vladímir Dal

Su padre, nacionalizado ruso, fue también teólogo y lingüista (entre otros idiomas, conocía el hebreo), mientras que su madre era hija de la traductora Mariya Ivánovna Freitag.Publicó su primera colección de estos últimos en 1832, los Cuentos populares rusos, que le dieron una gran notoriedad.Otros, aún sin publicar, fueron versificados por su amigo, el gran poeta del Romanticismo Aleksandr Pushkin, y han llegado a ser algunos de los textos más conocidos de la lengua rusa.Ya en 1830 había empezado a escribir narrativa (el relato La gitana) y no abandonó este género después, cultivando a veces el relato humorístico; su obra literaria en este campo es variada en su forma y temática y está enmarcada por la escuela realista de los años cuarenta.En 1837 publicó su novela Bikéi y Mauliana, cuya acción se desarrolla en Kazajistán.También compuso una colección de historias y romances populares se cantaban en las ferias ilustradas con tiras de dibujos que regaló a la Biblioteca Pública Imperial y posteriormente fue editada por D. Rovinski.La naturaleza que rodea a este diccionario le da importancia crítica aun hoy, especialmente porque un gran porcentaje del vocabulario dialectal que él coleccionó ha caído en desuso.(Розыскание о убиении евреями христианских младенцев и употреблении крови их.La investigación de Dal llegó a una conclusión: «esta terrible ceremonia no solo no pertenece a todos los judíos en general, aunque sin ninguna duda, más bien por lo poco que es conocida.
Portada de la segunda edición del Diccionario de Vladímir Dal. 1880.