Vivienda de protección oficial (España)

Las distintas comunidades autónomas han legislado sobre esta materia, por lo que no existe un régimen uniforme en todo el territorio nacional.

Solamente podrán destinarse a la venta o al arrendamiento y han de constituir el domicilio o residencia habitual y permanente de sus ocupantes, salvo en aquellos supuestos que determina expresamente este Real Decreto.

Sin embargo, una vez cumplido dicho periodo, la vivienda pasa a ser libre de manera automática u oficiosa.

Aunque, cuando transcurren 15 años y un día, es posible descalificar la vivienda de manera voluntaria.

Para realizar la descalificación voluntaria tendremos que acudir a varios organismos, entre ellos la Administración encargada de Vivienda en la Comunidad Autónoma y municipio correspondiente.

Este procedimiento puede durar unos cinco meses, y es imposible conocer el importe exacto a devolver hasta que no lo comencemos.

Como por ejemplo, las Viviendas de Protección Pública (VPP) o aquellas sujetas al Real Decreto 801-2005.

[7]​ Para este colectivo la manera de ejercitar el derecho constitucional a una vivienda en los siguientes términos:

La financiación debe ser al Euribor más 0,65, como dice este mismo plan aludiendo a los convenios con las entidades de crédito.

Bloque de VPO ganador de un concurso de viviendas bioclimáticas del Ayuntamiento de El Astillero ( Cantabria ).
Placa de un edificio construido en el régimen de Viviendas de Protección Oficial del Instituto Nacional de la Vivienda en Torrent (Valencia) .