Vittorio Guidano

Este nuevo interés determinó un cambio en su camino profesional, y fue así como decidió especializarse en psiquiatría.Durante los años 69/70, en su búsqueda de marcos teóricos que sustentaran la investigación que deseaba realizar, se planteó hacerlo desde explicaciones teóricas para comprender científicamente el funcionamiento de base del ser humano.Desde 1970 a 1985, formó parte del Instituto de Psiquiatría (Director: Prof.[2]​ La Psicología Cognitiva Posracionalista y la terapia que de la misma se desprende, configuran una nueva forma de comprender los procesos psicológicos siguiendo el modelo del Dr. Vittorio Guidano.Este enfoque cognitivo toma como punto de partida la epistemología evolucionista siguiendo a los científicos Karl Popper, Konrad Lorenz y Donald T. Campbell.Esta teoría es tomada por Vittorio Guidano y será aplicada a la comprensión del significado de la experiencia humana en términos de establecer una correlación entre la secuencialización de la trama narrativa, esto es, la forma en que cada uno se cuenta su propia experiencia y las distintas tonalidades emocionales del individuo.Ambas grandes líneas presentan grandes controversias (véase el colectivo de investigadores postracionalista: "Psicoterapia Postracionalista Fundamentada en Investigación", dirigidos por el psicólogo Álvaro Quiñones, Ph.D [4]​), y la tendencia de Giampiero Arciero (2004) .Está tendencia creciente se denomina Psicoterapia Postracionalista Fundamentada en Investigación (véase Quiñones, A., Ugarte, C, y otros).