Colecalciferol

[1]​ Se emplea como medicamento para prevención de la deficiencia de vitamina D.[2]​ Existen receptores de la vitamina D en áreas clave del cerebro; y la vitamina D juega un papel en los ritmos circadianos y el sueño, afecta a los glucocorticoides e influye en el crecimiento neuronal, la proliferación celular en el cerebro en desarrollo y la embriogénesis.[3]​ El colecalciferol (vitamina D3) parece estimular el sistema de señalización del interferón tipo I del cuerpo que protege contra bacterias y virus, a diferencia de la vitamina D2.[4]​ El colecalciferol es una forma de vitamina D que se sintetiza naturalmente en la piel y funciona como una prohormona, convirtiéndose en calcitriol.Se han establecido valores de referencia de ingesta dietética de vitamina D (ergocalciferol, que es D2, o colecalciferol, que es D3), o ambas, y las recomendaciones varían según el país: Los niveles bajos de vitamina D3 se encuentran con mayor frecuencia en personas que viven en latitudes septentrionales o que tienen otras razones para no exponerse regularmente al sol, como estar confinados en sus casas, ser frágiles, ancianos u obesos, tener la piel más oscura y usar ropa que cubre la mayor parte de la piel.La suplementación con vitamina D podría mejorar potencialmente la concentración total de testosterona, aunque se necesita más investigación.[19]​ En los humanos, con 400 UI, se calculó que la suplementación con colecalciferol, que se administró diariamente a pacientes con cáncer colorrectal, no tuvo ningún efecto sobre el riesgo de cáncer colorrectal.[23]​ Se cree que la tuberculosis puede dar lugar a niveles más bajos.[30]​ En un proceso que es independiente de la luz UV, el precolecalciferol sufre luego un reordenamiento sigmatrópico antarafacial [1,7][31]​ y finalmente se isomeriza para formar vitamina D3.[32]​ La hora del día, la estación, la latitud y la altitud afectan la intensidad del sol, y la contaminación, la nubosidad o el vidrio reducen la cantidad de exposición a los rayos UVB.La sobredosis de vitamina D es imposible debido a la exposición a los rayos UV; la piel alcanza un equilibrio en el que la vitamina se degrada tan rápido como se crea.El colecalciferol también se produce industrialmente para su uso en suplementos vitamínicos a partir de líquenes, lo que resulta adecuado para veganos.[36]​[37]​ El colecalciferol es muy sensible a la radiación UV y se descompone rápidamente, pero reversiblemente, para formar supraesteroles, que luego pueden convertirse de manera irreversible en ergosterol.Los roedores son algo más susceptibles a las dosis altas que otras especies, y el colecalciferol se ha utilizado en cebos venenosos para el control de estas plagas.Para el control de las zarigüeyas, se ha utilizado colecalciferol como ingrediente activo en cebos letales.[50]​ Sin embargo, la misma fuente informa que el uso de colecalciferol en rodenticidas aún puede representar un riesgo significativo para otros animales, como perros y gatos, cuando el cebo rodenticida u otras formas de colecalciferol se ingieren directamente.