Imagen panorámica

Su elaboración ha ido cambiando a través del tiempo, desde los paisajes pintados en cuadros, pasando por la fotografía clásica y la digital, hasta la edición o incluso la creación completa de imágenes en el computador.En 1791, inauguró en Londres su primera sala permanente donde el espectador podía contemplar dos cuadros: el más grande medía 86 metros de circunferencia.Los temas representados acostumbraban a ser paisajes, eventos de la actualidad o batallas.En otras ciudades, como Nueva York, se imitaron las panorámicas, y también se inventó el panorama giratorio: un lienzo muy largo que se enrollaba y desenrollaba en dos grandes bobinas, de modo que los espectadores veían, encima del escenario, una imagen cambiante que podía describir la historia de una batalla, por ejemplo.Hacia 1830, se empezaron a incluir figuras y otros añadidos para acentuar el efecto tridimensional.Los panoramas circulares perdieron importancia como consecuencia del progreso social y técnico.A finales del siglo XX, la fotografía digital simplificó significativamente este proceso.Una variante practicable también por aficionados es hacer las fotos con la cámara digital, girándola cada vez un sector.Estas fotos parciales pueden ser compuestas en un panorama con una técnica llamada stitching.Para ello algunas cámaras poseen mecanismos manuales o motorizados que facilitan el trabajo.En el cine, el término panorama se refiere a la rotación de la cámara sobre su propio eje, ya sea en vertical, diagonal u horizontal.Para disfrutar esta fotografía visite su sitio web Mont Blanc HD Panorama Al finalizar los Juegos Olímpicos de Londres y durante tres días aproximadamente Jeffrey Martin, Holger Schulze y Mills Tom hicieron las tomas desde lo alto de la Torre BT de 48.640 fotografías para componer la panorámica más grande hasta el momento de 320 Gigapixel y así alzarse con este nuevo récord mundial.El resultado obtenido es tan grande que si se imprime en resolución normal, sería casi del tamaño del palacio de Buckingham; la altura es la misma, 24 metros y 98 metros de largo, 10 menos que el palacio.El autor de la foto es Alfred Zhao y es hasta ahora la imagen más grande obtenida.Jeffrey Martin logró unir las 7886 fotografías tomadas con un aparato de tipo Canon EOS 550D con un lente Sigma 80-400mm.La imagen puede ser vista en el sitio Corcovado 67GP (first stitch) Guillaume Roumestan es el autor de esta panorámica.Empleo una cámara Nikon D5100(APS-C 16 Mpxl)y un lente Sigma 50-500mm f4,5-6,3 DG APO OS para tomar un total de 6468 fotografías.Sitio web Grubhörndl 360° - Größtes Gigapixel Österreichs La imagen panorámica más grande del mundo se llama The Last Supper y fue concebida por la compañía fotográfica italiana HAL9000.Para la composición, se usaron 2045 fotografías individuales (en formato RAW) que fueron capturadas por una cámara Nikon D2X, usando una lente Nikkor de 300 mm.El programa informático utilizado para unir las imágenes fue Autopano Pro (producido por Kolor Company).
Panorama de Taipéi , Taiwán .
Panorama del malecón de Ratisbona , Alemania .
Panorama vertical: una cascada congelada en un barranco del Rhön , Alemania .
Cascada del río Laja , ubicada en la VIII Región del Biobío , Chile .
Puesta de sol sobre el Observatorio Paranal , Chile .
Una sala de proyección para panoramas.